Domingo, 16 de Junio 2024

Congreso de Jalisco financiará informes de diputados

Salvador Caro, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que cuidarán que los informes no sean actos de autopromoción financiada con el erario

Por: Rodrigo Rivas Uribe

La Junta de Coordinación Política también autorizó entregar apoyos para traslados a diputados que representan distritos fuera del AMG. EL INFORMADOR / R. Rivas

La Junta de Coordinación Política también autorizó entregar apoyos para traslados a diputados que representan distritos fuera del AMG. EL INFORMADOR / R. Rivas

Aunque no está considerado en el presupuesto del Congreso estatal, coordinadores parlamentarios abrieron la posibilidad de que los informes de actividades de los 38 diputados locales sean apoyados con recursos públicos. 

En sesión de la Junta de Coordinación Política, se aprobó solicitar a la Secretaría General del Legislativo analizar la posibilidad de "apoyar" la realización de informes, con los recursos disponibles en la partida presupuestal autorizada para la organización de foros. 

Salvador Caro, presidente de la Junta, sostuvo que cuidarán que los informes no sean actos de autopromoción financiada con el erario. Argumentó que deberán ser ejercicios de diálogo de los legisladores con las personas de sus distritos.

El perredista Gerardo Quirino Velázquez fue el primer legislador en levantar la mano para recibir apoyo y presentó oficio para que le ayuden con la renta de mobiliario, equipo de sonido y video; así como las invitaciones para su informe. 

La priista Mariana Fernández planteó que se dé prioridad en la entrega de apoyos para informes a los legisladores que aún no han accedido a la bolsa para la organización de foros. Los integrantes de la 62 Legislatura cumplen un año en el cargo el próximo primero de noviembre.

Darán apoyo para traslados de diputados "foráneos"

La Junta de Coordinación Política autorizó entregar apoyos para traslados a diputados que representan distritos fuera del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Salvador Caro, justificó la medida y detalló que apoyarán a los legisladores que ganaron los distritos fuera del AMG y a quienes entraron vía repechaje.

"Ellos tienen un impacto distinto a los diputados que habitamos el Área Metropolitana, además realizan una serie de actividades documentadas de recorridos en sus municipios. El tipo de gasto que tienen ellos es distinto", comentó.

Aún no se definió cuánto recibirán como apoyo, las áreas administrativas deberán realizar un análisis del gasto promedio por legislador. El sueldo mensual de los diputados es de 109 mil pesos. 

Pese a la entrega de apoyos para la organización de informes y para diputados foráneos, Caro Cabrera planteó analizar medidas de austeridad a aplicar para el próximo año. Pidió explorar la posibilidad de reducir el número de empleados de confianza contratado para cada legislador. 

También se planteó considerar aumentar los recursos para la capacitación de personal y que la partida para ese rubro sea de ampliación automática.

El Poder Legislativo avaló un anteproyecto de presupuesto para 2020 con un gasto de 892.5 millones de pesos (MDP), de los cuales 699 MDP corresponden al subsidio estatal y el resto a fondos propios.  

SABER MÁS

Diputados "foráneos" que recibirían apoyo para traslados 
1.-Gustavo Macías, distrito uno. PAN
2.-José de Jesús Hurtado, distrito 2. PAN
3.-Jorge Eduardo González, distrito tres. PAN
4.-Luis Ernesto Munguía, distrito cinco. MC
5.-Eduardo Sánchez Carrillo, distrito 15. PAN 
6.-Jesús Cabrera, distrito 17. MC
7.-Irma de Anda, distrito 18. PAN
8.-Elizabeth Alcaraz, distrito 19. MC 
9.- José de Jesús Zúñiga Mendoza, PRI. Plurinominal repechaje. 
10.-Bruno Blancas Mercado, Morena. Plurinominal repechaje.

LS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones