Sábado, 15 de Junio 2024

UNAM alerta sobre temperaturas récord en el país

Investigadores han señalado que en los próximos 10 a 15 días se espera que México enfrente las temperaturas más altas jamás registradas en su historia

Por: SUN .

Especialistas anuncian el 2024 como el año más caluroso en la historia debido al cambio climático. EFE / ARCHIVO

Especialistas anuncian el 2024 como el año más caluroso en la historia debido al cambio climático. EFE / ARCHIVO

Los investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) junto con el Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM han señalado que en los próximos 10 a 15 días se espera que México enfrente las temperaturas más altas jamás registradas en su historia.

Durante una rueda de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, quien dirige el ICAyCC, comunicó que se espera que la Ciudad de México pueda alcanzar temperaturas de 34 o 35 grados Celsius, mientras que en San Luis Potosí podrían llegar hasta los 45 grados.

LEE: Cambio climático afectará más a esta ciudad en México por calor extremo

"Cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas", explicó.

No obstante, este desafío es global, Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), señaló que 47 países han reportado abril como el mes más cálido registrado en la historia.

Especialistas anuncian el 2024 como el año más caluroso en la historia debido al cambio climático.

La urbanización afecta de tal manera que según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada las zonas con mayor calentamiento son: Nezahualcóyotl, y las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura ha incrementado en 1 o 2 grados centígrados.

Ante esta situación piden a la ciudadanía:

  • Evitar exponerse al Sol
  • Vestir colores claros
  • Realizar pausas entre las actividades diarias, especialmente quienes trabajan en las calles
  • Beber agua constantemente
  • Usar bloqueador solar
  • Ajustar el horario de actividades, hacerlas o muy temprano o por la tarde

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones