Sábado, 15 de Junio 2024

Cambio climático afectará más a esta ciudad en México por calor extremo

El fenómeno climático afectará a todo el país, esta ciudad se podría ver inmersa en mayores complicaciones 

Por: El Informador

El cambio climático traerá complicaciones en toda la región. SUN/ARCHIVO

El cambio climático traerá complicaciones en toda la región. SUN/ARCHIVO

El país se ha visto azotado por temperaturas nunca antes registradas, estos récords han sido resultado del cambio climático que ha sufrido el mundo. Nos encontramos en medio de la tercera ola de calor de las cinco que han sido proyectadas, y existe una ciudad en particular que podría verse inmersa en mayores complicaciones debido a esta problemática.

El cambio climático ha sido un tema de controversia, ya que pese a que se supieran las terribles consecuencias que esto traería, no se tomaron las medidas adecuadas para buscar detenerlo, si no que, en lugar de implementar estrategias para frenarlo, se permitió que el problema avanzara.

Carlos Gay, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó las situaciones por las que la Ciudad de México podría atravesar derivados del fenómeno.

¿Por qué la Ciudad de México podría ser la más afectada por el calor en el país?

Cabe destacar que la capital del país está habitada por más de 9 millones de personas, y pese a que los demás estados se vean en las mismas problemáticas como lo son la sequía y el calor extremo, las complicaciones en CDMX parecen avanzar con mayor rapidez.

Al ser una ciudad sobrepoblada, la demanda de servicios como la energía eléctrica y el agua son elevadas. Motivo principal por el que podría verse afectada en mayor medida en la temporada de calor.

No te pierdas: México sufre tercera ola de calor; ¿Cómo le afectará este miércoles?

EL INFORMADOR/ARCHIVO
EL INFORMADOR/ARCHIVO

El problema asociado a la sequía se debe a las afectaciones en presas y fuentes encargadas de la distribución del agua en la ciudad.

Carlos Gay comenta que “la Ciudad de México en particular está muy alta, se encuentra a 2 mil 200 metros en promedio, entonces aquí las temperaturas siempre han sido más templadas que en otras partes del país”. Razón por la que las temperaturas registradas el último mes son un acontecimiento alarmante, ya que no se superaban los 28 grados.

Señaló que es hasta que llegan las temporadas de calor que las personas se hacen conscientes de la problemática tan grande que atraviesa la región, el país y el planeta.

“Cuando estamos en condiciones normales no nos damos cuenta de esto, la gente está contenta al no enfrentarse a los problemas que se tienen hoy en día en relación al cambio climático”.

EL INFORMADOR/ARCHIVO
EL INFORMADOR/ARCHIVO

¿Qué estados sufrirán mayores consecuencias por el cambio climático?

Todos los estados están ya sufriendo las consecuencias de este fenómeno climático, pero se prevé que algunas de las entidades del territorio mexicano se vean afectadas en mayor medida: los del norte del país, Oaxaca y la Península de Yucatán figuran en ellos.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones