Sábado, 15 de Junio 2024

Cada semana se contagian seis personas de viruela del mono en Jalisco

Desde el 7 de junio a la fecha se han confirmado 69 casos de viruela del mono en Jalisco

Por: Evelyn Olvera

Los síntomas principales son lesiones en la piel o mucosas tipo máculas o pápulas en brazos, piernas y cara. ESPECIAL

Los síntomas principales son lesiones en la piel o mucosas tipo máculas o pápulas en brazos, piernas y cara. ESPECIAL

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que suman 69 casos de viruela de mono en el Estado. El primer caso en la Entidad se registró el 7 de junio. 

Desde esa fecha hasta ayer han transcurrido casi 11 semanas, lo que significa que en promedio se han confirmado seis casos a la semana.

La dependencia detalló este lunes que se notificaron 23 casos más que se suman a los 46 que ya había, todos los infectados son del sexo masculino, con una edad promedio de 35 años y residentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

 
De los 69 casos totales, 27 continúan activos, con acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de contactos. A la fecha no se registra ninguna defunción por esta causa en Jalisco.

Otras 150 personas se encuentran en seguimiento a su estado de salud, sin reportar síntomas.

Lugares de residencia del total de casos:


● 49 del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
● 12 fuera del AMG
● 8 de otro país

 Síntomas

El 100%  de los casos ha presentado como síntoma principal lesiones en la piel o mucosas tipo máculas o pápulas en brazos, piernas, cara y algunas otras partes del cuerpo, el segundo síntoma es la fiebre (71%) seguida de inflamación de ganglios (65%).


●       Dolor de cabeza
●       Fiebre superior a los 38.5 C 
●       Inflamación de ganglios
●       Lesiones en la piel tipo máculas
●       Dolor muscular
●       Lumbalgia 
●       Debilidad general

Informes y atención

La SSJ aseguró que en los 125 municipios del Estado se mantiene el protocolo para otorgar orientación, atención y permanecer en alerta en todas las unidades médicas del sector salud para la referencia de casos sospechosos, toma de muestra y su diagnóstico.
 

  • La dependencia tiene a disposición 24 horas el número del Call Center al 33-3823-3220 y la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072.
  • En Puerto Vallarta, donde se dio el primer caso, hay módulo para atención de casos que requieran información, aclarar dudas o presenten síntomas sugestivos en calle Rivera del Río #200, Zona Romántica, col. El Remance.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

La viruela símica se puede contraer a través de un contacto físico estrecho con alguien que tenga los síntomas.

La erupción, los fluidos corporales (como el líquido, el pus o la sangre de las lesiones cutáneas) y las costras son especialmente infecciosos. La ropa, la ropa de cama, las toallas o los objetos, como los utensilios para comer o los platos, que se han contaminado con el virus por el contacto con una persona infectada también pueden infectar a otras personas. 

Las personas que interactúan estrechamente con alguien infectado, como los trabajadores sanitarios, los miembros de la familia y las parejas sexuales, corren por tanto un mayor riesgo de infección. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones