Sábado, 15 de Junio 2024
Estilo |

Así puedes identificar fallas en tu aire acondicionado y cómo repararlas

Para no padecer calor es importante mantener una correcta conservación del aire acondicionado para así evitar daños y aumentar su vida útil

Por: El Informador

La época de altas temperaturas obliga a que nos refugiemos en casa y el aire acondicionado suele ser uno de los mejores recursos para lidiar con este problema. Pixabay.

La época de altas temperaturas obliga a que nos refugiemos en casa y el aire acondicionado suele ser uno de los mejores recursos para lidiar con este problema. Pixabay.

La época de altas temperaturas obliga a que nos refugiemos en casa y el aire acondicionado suele ser uno de los mejores recursos para lidiar con este problema.

Para no padecer calor es importante mantener una correcta conservación del aire acondicionado para así evitar daños y aumentar su vida útil.

Aquí podrás conocer cuáles son las fallas comunes del aire acondicionado que afectan a los aparatos domésticos, de qué manera detectarlas y cómo solucionar los problemas con el aire.

LEE: 8 alimentos que debes consumir para ganar masa muscular y fortalecer el cuerpo

¿Por qué se daña un aire acondicionado?

Los equipos de refrigeración se dañan por diferentes razones. Una de las cuestiones que puede provocar fallas en el aire acondicionado es su inadecuado uso, por ejemplo, prenderlo y apagarlo muchas veces seguidas, si está mal realizada la conexión eléctrica, tiene los desagües mal colocados o no está limpio.

Entre las averías más frecuentes del aire acondicionado para casa, se encuentran los problemas de refrigeración, pinchaduras, falta de limpieza y recambio de filtros. Estas son solamente algunas de las fallas que se pueden reparar de manera sencilla.

  • Goteo o pérdida de agua

Una de las fallas más usuales en el equipo de aire acondicionado domiciliario es el goteo o pérdida de agua, la cual puede ser de dos tipos: frontal, ocurre cuando existe una falla en la instalación y el desagote. Por ejemplo, cuando las mangueras se encuentran más elevadas y no permiten la pendiente natural que posibilita el desagüe, entonces el agua cae por el frente del equipo. La caída de agua desde el intercambiador de calor o serpentín es completamente normal durante el funcionamiento.

  • No enfría

Muchas veces ocurre que el equipo no se enfría, aunque esté a la temperatura más baja posible. Esas averías se denominan fallas de refrigeración y pueden darse por motivos como falta de gas o problemas en los filtros que se encuentren sucios o dañados.

  • Falta de gas

Es común tener que recargar el gas a los equipos de refrigeración, es importante revisar si la falta de gas se debe a una pinchadura en las mangueras del aparato o solamente por su uso prolongado.

  • Problemas en los filtros

Los filtros pueden ensuciarse o dañarse y es una de las causas más habituales de fallas en la refrigeración.

  • Problemas con el compresor

El compresor es una pieza fundamental en los equipos de refrigeración y también es una de las fallas de aire acondicionado por las que las personas consultan a un especialista más a menudo. Los problemas del compresor suelen ser porque: no calienta, no enciende, falta presión, o hay problemas en las conexiones eléctricas.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones