Tras la fatídica etapa de Chivas, en donde los resultados no se daban, en donde se batalló para encontrar un proyecto estable, una directiva comprometida, un cuerpo técnico trabajador y jugadores con calidad; la era post pandemia y post Ricardo Peláez ha llegado y llegó con millones de sonrisas, con ilusión, con aliento y con la esperanza de nuevas épocas de gloria, como las presentadas en 2017 y 2018.Desde Matías Almeyda no había una emoción a raudal por ver al Guadalajara, poco a poco el Profe Pauno, apoyado por la directiva comandada por Amaury Vergara y Fernando Hierro ha cambiado la mentalidad del aficionado y del propio jugador, al grado de situar a estas Chivas en zona de Liguilla directa, haciendo que el equipo rojiblanco sea favorito en un Clásico Nacional luego de muchos años de no serlo.Hoy, el Rebaño Sagrado está situado en el cuarto lugar de la tabla general con 21 puntos, uno por encima de las Águilas que tienen 20 y que son quintas en la clasificación. Chivas está por debajo de equipos como Monterrey, Tigres y Toluca, por lo que estos tres puntos en el Clásico de Clásicos son vitales en las aspiraciones a futuro en este mismo Clausura 2023.En los 11 partidos disputados, el Guadalajara tiene seis triunfos (Monterrey, Juárez, Tijuana, Pumas, Tigres y Santos Laguna), tres empates (San Luis, Querétaro y Pachuca) y solo dos descalabros, ante Toluca y en su más reciente partido, ante Puebla la semana pasada.Sin embargo, se avecina un calendario variado en cuanto a calidad de sus rivales y momento en el Clausura 2023, ya que además de enfrentar el Clásico Nacional este sábado, se verá las caras con el Atlas en el Clásico Tapatío; además se medirá a rivales como Necaxa, León, Cruz Azul y cerrará la temporada ante los Cañoneros de Mazatlán.MF