Domingo, 22 de Junio 2025
Jalisco | Está en riesgo la dotación de servicios de agua y drenaje en colonias marginadas de la metrópoli

Alcaldes viajan al Distrito Federal en busca de recursos para colonias sin agua

Autoridades estatales y municipales enfrentan problemas en el financiamiento del programa “Todos con Agua”, por los retrasos en la llegada de recursos de la Conagua

Por: EL INFORMADOR


GUADALAJARA, JALISCO.- En un viaje de ida y vuelta, los presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara viajaron a la Ciudad de México, para pedir la entrega de los 125 millones de pesos pendientes para el programa Todos Con Agua, pero además solicitarán 400 millones adicionales para la colocación de alcantarillado en colonias que no están asignadas en el proyecto del Estado.

La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) reconoció el compromiso que hay para entregar los 125 millones, pero no dijo cuándo hará llegar el monto; mientras que la suma extra será analizada a través de la Secretaría de Hacienda.

El miércoles pasado, los presidentes Alfonso Petersen Farah (Guadalajara), Juan Sánchez Aldana (Zapopan), Hernán Cortés Berumen (Tlaquepaque) y Emanuel Agustín Ordóñez Hernández (Tonalá), además el titular del Sistema Intermunicipal del Agua ( SIAPA), Rodolfo Ocampo Velazco, viajaron a la capital del país con los proyectos en mano para convencer a la dirección de la Conagua de la entrega del recurso pendiente, y sumar a éstos otros 400 millones.

Telón de fondo


Autoridades estatales y municipales enfrentan problemas en el financiamiento del programa “Todos con Agua”, por los retrasos en la llegada de recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de que es posible que se suscite una reducción por la situación económica desfavorable que impera a nivel nacional.

“Todos con Agua” fue puesto en marcha con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios básicos de agua potable y drenaje a las 188 colonias de los municipios de Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque que carecen de ellos, y sería financiado con los mil 200 millones de pesos que adquirió el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), y otros mil 200 millones de la Conagua.

En Zapopan hay 60% de avance en el programa, pero obras complementarias para garantizar el abasto del líquido, como un tanque de almacenamiento en “Las Mesas”, están pendientes por la falta de recursos federales.

“El SIAPA, con el crédito que se autorizó por el Gobierno del Estado (mil 200 millones de pesos) tiene su parte del presupuesto, pero hace falta que el Gobierno federal, a través de este apoyo de la Conagua, nos dé los recursos suficientes para garantizar estas obras complementarias”, dijo Rodolfo Ocampo, director general del SIAPA.

En 2008, la Conagua debió aportar 560 millones de pesos, y en 2009, 640 millones. Sin embargo, el presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, refirió que existe un retraso en los recursos del año anterior y que es posible que los de este año se reduzcan.

El objetivo es concluir este año con los trabajos que beneficiarían a 493 mil 707 habitantes.

“Todos con Agua” incluye:

544 kilómetros de red de agua potable.
369 kilómetros de red de alcantarillado.
36 pozos profundos.
2 plantas potabilizadoras.
13 tanques de almacenamiento.

Cobertura hidráulica en 2007: 94.4%
Meta para 2009: 99%

En 2008 se invirtieron mil 90 millones de pesos para beneficiar 125 colonias (64 de Zapopan, 50 de Tonalá y 11 de Tlaquepaque).

Para 2009 están proyectados mil 310 millones de pesos, que alcanzarían para infraestructura en 63 colonias (17 de Zapopan, 27 de Tonalá y 19 de Tlaquepaque). Sin embargo, esta meta está en duda por la falta de recursos por parte de la Federación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones