Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Los aspirantes del PAN y del PRI a la alcaldía de Guadalajara se acusaron mutuamente de mentir a la población

Acaba en alboroto y denuncias el debate entre candidatos

Aristóteles asegura no contestar más acusaciones del PAN

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- En las instalaciones de una radiodifusora, tuvo lugar la mañana de este viernes el que es hasta ahora, el único debate de las elecciones del presente año.

En el mismo participaron sólo tres de los cerca de nueve mil 500 candidatos registrados en el Instituto Electoral, que aspiran a algún cargo público: los aspirantes a la alcaldía de Guadalajara del PAN, Jorge Salinas Osornio; del PRI, Jorge Aristóteles Sandoval y del PRD, Carlos Orozco Santillán, quienes fueron convocados para esta iniciativa privada de debate, y en el que se abordaron tres temas: generación de empleos, economía familiar y seguridad.

Sin embargo, el temprano inicio de este ejercicio democrático –el debate comenzó apenas minutos después de las 7:00 horas– acabó en una gresca política, pues los candidatos priista y panista acordaron finalmente, tras los constantes retos de Salinas Osornio, practicarse un examen antidoping que incluía muestras de cabello y orina, pero en un arranque de molestia, Jorge Aristóteles Sandoval se llevó su muestra de cabello –los panistas insistieron en que se trata de un robo y como tal fue denunciado ante autoridad judicial– y marcó la jornada practicándose, por su propia iniciativa, un examen diferente, y ante notario, en un intento de acabar con el escándalo.

En tanto, el candidato perredista aprovechó el debate y fue el mejor orador de los tres; acusó a sus dos contrincantes de repetir los mismos vicios e incluso, aseguró que ambos “plagiaron” las propuestas de la plataforma del PRD. En el ínter, alternando sus propuestas de campaña, Aristóteles Sandoval y Jorge Salinas se acusaron mutuamente de mentir a la población, ser opacos y haber tenido manejos oscuros del erario público, además de beneficiar a sus respectivos familiares, pues no faltaron los señalamientos sobre hermanos, suegra y abuela.

Al acabar el debate, en el que se escucharon propuestas como eliminar totalmente el suelo de regidores (proposición perredista), “recuperar” la ciudad y establecer becas para estudiantes, igual que entrega de uniformes escolares, útiles y zapatos, a los niños de familias pobres, se inició el espectáculo de la prueba antidoping.

El priista accedió y aún, permitió que le cortaran un pequeño mechón de cabello, para que dos laboratorios –uno contratado por el PRI (Centro de Diagnóstico Tolsá), y otro por el PAN (Dirmex)– efectuaran el examen. Los panistas, incluso, habían llevado a un técnico poligrafista, Sabino Martínez, de la empresa “Verídicus”, pero no se hicieron esta prueba.

Sin embargo, cuando los panistas criticaban la falta de calidad del laboratorista contratado por el PRI, Aristóteles Sandoval pidió ver su muestra y el documento que firmó y se los llevó, mientras la laboratorista de “Dirmex”, María Concepción Santana, denunciaba que se los había sustraido.

El presidente del PRI Guadalajara, Eduardo Almaguer Ramírez, aceptó en entrevista posterior: “A mi me consta solamente que Aristóteles traía su muestra porque él me lo dijo”, pero aseguró que es mentira la acusación de Jorge Salinas Osornio, quien sostuvo a su vez, que el candidato del PRI “se robó también mi muestra”.

Salinas mismo, Eduardo Rosales (presidente del PAN) y Abraham González Uyeda (coordinador de las campañas del PAN), ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer un video en el que, aseguraron, se veía Jorge Aristóteles Sandoval llevándose las muestras. Rosales acusó que con esto, “es sospechoso de drogadicción (...) y vínculos con el crimen organizado. Después de que lo vemos huir como delincuente, con las muestras que podrían demostrar su inocencia, lo menos que es hoy, es sospechoso”.

Jorge Salinas aseguró que Aristóteles Sandoval  “se robó cabello mío. Le pueden preguntar a cualquier especialista una serie de ataques que pueda sufrir una persona teniendo pruebas de ADN y lo que implica muestras de cabello”.


Aristóteles asegura no contestar más acusaciones del PAN



Con el objetivo de terminar con lo que llamó “un desafortunado capítulo”, el candidato del PRI-Nueva Alianza a la alcaldía de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval, asegura que no responderá a las acusaciones de su rival panista, Jorge Salinas, ni de los integrantes de su dirigencia. Además, se sometió a exámenes antidoping en el laboratorio Unidad de Patología Clínica, a cargo de Carlos Muñoz Velarde; en rueda de prensa se sometió a las pruebas en presencia de un notario público.

El priísta recordó que cuando se postuló como precandidato se había sometido a estos exámenes, pero para terminar con “los dimes y diretes con Acción Nacional, decidí someterme a estos análisis”.

Expuso que luego del debate radiofónico entre los candidatos a la presidencia municipal de Guadalajara por el PRI, PAN y PRD, y tras aceptar que se le tomaran las muestras para que se le realizara un nuevo examen, quedó de manifiesto que los panistas no tienen voluntad de apostarle a la equidad y a la democracia.

“A partir de hoy (ayer) se acabó su agenda tramposa, no contestaré más a sus acusaciones porque Jorge Salinas trae todo el aparato de Estado, haciendo señalamientos difamatorios en mi contra; a quien le voy a rendir cuentas es al ciudadano”.

Explicó que aceptó que se tomaran las muestras de cabello y orina para el dopaje, siempre y cuando las pruebas se analizaran en igualdad de circunstancias por dos laboratorios; uno de ellos promovido por el PRI y uno más por el PAN, con el visto bueno de un notario público.

Aristóteles Sandoval fue el primero al que se le tomaron las muestras para el laboratorio que respaldaba el PAN. Cuando fue el turno de Jorge Salinas, expuso el priista, Salinas Osornio denostó la calidad y la validez del laboratorio respaldado por el PRI, por lo que Aristóteles Sandoval retiró sus muestras.

“Decidí que no habían condiciones, decidí tomar mis muestras, el contrato que había firmado y les dije que no había condiciones, lo tomé y me salí”.

“No me (robé) las muestras; tengo mis exámenes, si tienen alguna prueba que lo hagan ante las autoridades correspondientes”, advirtió.
Aristóteles Sandoval llamó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a actuar y poner alto a lo que llamó una evidente “guerra sucia y campaña para afectar mi imagen”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones