Miércoles, 22 de Enero 2025
Cultura | Habitantes de una comunidad en Oaxaca desea elaborar un recetario del 'Caldo de Piedra'

Indígenas aprenden a escribir para preservar receta ancestral

Habitantes de una comunidad en Oaxaca desea elaborar un recetario del 'Caldo de Piedra'

Por: NTX

El caldo de piedra es considerado tesoro cultural y étnico que le da identidad a su comunidad. NTX /

El caldo de piedra es considerado tesoro cultural y étnico que le da identidad a su comunidad. NTX /

OAXACA, OAXACA (11/ENE/2016).- En la comunidad de San Felipe Usila, que se localiza en la región de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca, un grupo de indígenas aprende a leer y escribir en español y en chinanteco a fin de elaborar un recetario del Caldo de Piedra para evitar que la receta se pierda.
 
A través de un comunicado, el gobierno de Oaxaca destacó que los interesados en elaborar dicho libro son Juan Vicente Carlo y Gabriel Zaragoza Pérez, quienes están en proceso de alfabetización, y Víctor Santiago Olivares quien terminó la secundaria hace unos meses.
 
En la comunidad chinanteca, hombres y mujeres resguardan el legado de la elaboración del Caldo de Piedra.
 
Los días lunes, miércoles y viernes los tres varones acuden al Círculo de Estudio en la casa de la familia Miguel Inocente, donde se encuentra un bracero especial para calentar las piedras de este ancestral platillo.
 
Allí aprenden a leer, escribir y hacer cuentas, haciendo un doble esfuerzo porque primero tienen que dominar la escritura en chinanteco para después pasar al español.
 
El origen de este platillo se desconoce, sin embargo los habitantes de la comunidad cuentan que se hacía desde la época prehispánica, mucho antes de la llegada de los españoles, aunque con variaciones.
 
Lo que sí se preserva, dicen, es su significado, en el cual las familias acuden a la orilla del río a pescar y es parte de un ritual en el que los hombres ofrecen un tributo a las mujeres y menores de edad, pues son los únicos que participan en su elaboración.
 
El caldo de piedra se ha transmitido de generación en generación y los habitantes de la comunidad encuentran en él parte del tesoro cultural y étnico que les da identidad.
 
Es por esto que los tres varones se preparan para iniciar la redacción de un texto que se prevé se convertirá en un tesoro cultural para el mundo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones