Lunes, 17 de Junio 2024

Exhorta senador Alejandro Rojas a sancionar a Zaldívar por renuncia

El morenista indica que la renuncia fue un acto sin sensibilidad política, por lo cual pide al Tribunal Electoral revisar el caso y dar
un castigo ejemplar

Por: El Informador

Alejandro Rojas señaló que de no sancionar a Arturo Zaldívar se marcará un precedente muy negativo para las leyes del país. ESPECIAL

Alejandro Rojas señaló que de no sancionar a Arturo Zaldívar se marcará un precedente muy negativo para las leyes del país. ESPECIAL

Alejandro Rojas, senador de Morena hizo un llamado a sancionar al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, por su renuncia en días pasados para incorporarse al equipo de Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena.

Acusó al ex ministro que no debió renunciar al cargo en la SCJN porque no argumentó una causa grave que motivara su renuncia.

“Porque no solamente violó el Artículo 98 que no era una causa grave que ameritara esta renuncia y segundo también siendo todavía ministro de la SCJN, aceptó un cargo o un encargo dentro de Morena, con la candidata presidencial de nuestro partido, violó el Artículo 101 constitucional que señala que en ningún caso, un ministro, magistrado o juez debe aceptar algún encargo por ningún motivo”.

El senador morenista consideró que al ex ministro Arturo Zaldívar se le debe sancionar y retirar sus prestaciones y beneficios que obtuvo mientras estuvo en el cargo.

“Se debió retirar, se le debe sancionar como dice también la Carta Magna retirándole sus prestaciones, beneficios y hasta la pensión millonaria que tiene el ministro y obviamente violó la imparcialidad que debe tener un togado”.

Alejandro Rojas hará un exhorto para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancione al ex ministro.

“Tiene que tener una sanción ejemplar porque eso pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial de la Federación y, además, esta renuncia esconde un objetivo político que está muy lejano a la justicia y la Constitución que es el encargo que tiene ahora que es adoptar una reforma al Poder Judicial de la Federación para que pierda su autonomía constitucional”.

El legislador advirtió que desde Morena se busca desaparecer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para instaurar un tribunal de ministras y ministros partidistas, lo cual, afirmó, atentaría contra la Constitución y la división de poderes en México.

Dijo no tener preocupación por posibles críticas o cuestionamientos por parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República o, incluso, del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Me preocupa más defender a la Constitución porque cuando asumimos el cargo, juramos cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, no violarla, no pisotearla, no utilizarla como un trapo para limpiar las inconstitucionalidades e ilegalidades, mucho menos para trapear el piso con ella”.

Presidente no apoya las candidaturas de sus familiares

El Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no respalda la intención de su hermano, José RamiroPepín” López Obrador, y de su prima Manuela Obrador, de competir por un escaño en el Senado. “Tengo el acuerdo con mis hijos, que es mi familia más cercana, con mi esposa, de que mientras yo esté en actividad, ninguno puede ocupar cargo”.

Lamenta Mara Robles la decisión de la Corte

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validara la reforma electoral paritaria propuesta por el gobernador de Jalisco, la diputada local de Hagamos, Mara Robles, lamentó la decisión del máximo tribunal. Señaló que sólo la ministra Margarita Ríos Farjat consideró que había vacíos legales y ambigüedades en la reforma aprobada por el Congreso de Jalisco en julio pasado, por lo que afirmó que es un retroceso para la paridad de género.

INE pide a Samuel García “prudencia”

El Instituto Nacional Electoral llamó a Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, a no hacer posicionamientos electorales que busquen beneficiar o afectar a alguna fuerza política durante el proceso electoral de 2024. Si bien se rechazó imponer medidas cautelares, la Comisión hizo un llamado a no realizar y difundir comentarios, manifestaciones o señalamientos de carácter electoral, conduciéndose con prudencia discursiva.

Acompañarán a Xóchitl por las calles de Guadalajara

La sociedad civil organizada prepara un evento para recibir este domingo 26 de noviembre a la precandidata a la candidatura de la presidencia de México por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, quien participará en una caravana civil por algunas de las principales avenidas de Guadalajara para saludar a su paso a los tapatíos.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones