Sábado, 15 de Junio 2024
México | Huracán

¿Dónde tocará tierra el huracán "Norma" y cuándo?

"Norma" se ha debilitado a huracán categoría 2, pero aún es un ciclón peligroso, sobre todo para las zonas en donde se prevé que toque tierra

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Durante el sábado, el huracán

Durante el sábado, el huracán "Norma" se localizará muy cerca del sur de la Península de Baja California. EL INFORMADOR / O. Álvarez

"Norma" se ha debilitado a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó esta mañana de viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, pero aún es un ciclón peligroso, sobre todo para las zonas en donde se prevé que toque tierra mañana.

Durante el sábado, el huracán "Norma" se localizará muy cerca del sur de la Península de Baja California, pudiendo impactar durante la tarde noche de este día en dicha región. Su extensa circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; lluvias intensas en Jalisco y Colima; muy fuertes en Michoacán; además de chubascos y lluvias fuertes sobre Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Asimismo, se pronostican rachas de viento de 120 a 140 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima. 

Durante la mañana del domingo, "Norma" se localizará en el sur del Golfo de California, como posible tormenta tropical, dirigiéndose hacia la costa central de Sinaloa, estimándose que toque tierra durante la noche del domingo o madrugada del lunes, generará lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; lluvias intensas en Durango, Jalisco y Colima; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán. A su vez, se prevén rachas de viento de 90 a 110 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima.

A partir del lunes, "Norma" se debilitará a posible depresión tropical, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical y mostrará un gradual debilitamiento, por lo que se prevén lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima; lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Michoacán; y lluvias fuertes en Zacatecas y Aguascalientes. A su vez, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco y Colima.

ESPECIAL / Servicio Meteorológico Nacional

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones