
Frente frío deja nevadas en el norte del país
En redes sociales, usuarios publican imágenes de lo que hasta el momento ha dejado el ingreso del frente frío número 10 en territorio mexicano

La primera tormenta invernal de la temporada en combinación con el frente frío número 10, ocasionará marcado descenso de la temperatura en la mayor parte del país. TWITTER / @conagua_clima
A través de redes sociales, usuarios han señalado que el ingreso a territorio mexicano del frente frío número 10 ha ocasionado las primeras nevadas en varios puntos de algunos estados del norte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional publicó en su cuenta de Twitter imágenes del fenómeno natural que ha afectado a Nuevo León y Coahuila, y también alertó sobre la posibilidad de que ocurra en Tamaulipas.
La primera tormenta invernal de la temporada en combinación con el frente frío número 10 ocasionará marcado descenso de la temperatura en la mayor parte del país, de acuerdo con el SMN.
RT @nelvaldez:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 13 de noviembre de 2018
Así la Sierra Madre nevada esta mañana en #Monterrey #ClimaMMTV #NLpic.twitter.com/Qq6WJQWzmq
RT @luisbeza:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 13 de noviembre de 2018
Así Chipinque la mañana de este martes #NL pic.twitter.com/iMM11x7PQG
RT @gregorioenlinea:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 13 de noviembre de 2018
Buenos días. Así amanece la zona de #Chipinque, en la Sierra Madre, en San Pedro Garza García. ❄️❄️❄️
#NL #FrenteFrío10 pic.twitter.com/d6dGdZCThs
RT @Edgarcrumen:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 13 de noviembre de 2018
Frío en #Saltillo!!!!! #Coahuila #FrenteFrío10 #FrenteFrío pic.twitter.com/Oy1DwgDKvL
Monterrey serán TrendingTopic después que #Chipinque ��amaneció nevado y a menos 3 grados❄❄❄
— Poncho Muñoz (@PonchoMunoz) 13 de noviembre de 2018
⛄��☃️��⛄ pic.twitter.com/eEGe7tfbTH
Banco de #Niebla en #Zacatecas
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 13 de noviembre de 2018
Cortesía de Bertha Cardona pic.twitter.com/kTb2uUsjqF
La tormenta invernal se localizará este martes en el sureste de Estados Unidos y su pulso secundario se ubicará sobre el noroeste de México.
Ambos sistemas se combinarán con el sistema frontal número 10 y su intensa masa de aire polar continental, lo que favorecerá una onda gélida con marcado descenso de temperatura en la mayor parte del territorio.
Asimismo, ocasionarán tormentas intensas a puntuales torrenciales en el oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, y tormentas fuertes con posible caída de granizo en el centro y sur del país.
Posible #Nieve o #Aguanieve en las sierras de los siguientes estados de #México: pic.twitter.com/492wxpLe6n
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 13 de noviembre de 2018
Así como evento de norte intenso a severo con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México (Tamaulipas, norte y centro de Veracruz, Tabasco y Campeche) y mayores a 100 km/h en el sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con olas de hasta cuatro metros de altura.
Por eso, existe la posibilidad de que continúe la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, extendiéndose durante la noche a zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México.
Las dependencias de Protección Civil piden a los ciudadanos tomar precauciones para resguardarse del frío. En algunos estados ya se trabaja en la preparación de albergues temporales ante la posibilidad de que sean necesarios, además de que se revisan posibles suspensiones de clases debido a las condiciones climáticas.
Ante las #BajasTemperaturas: Cubre nariz y boca para evitar respirar aire frío y evita los cambios bruscos de temperatura. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/BSEn9lUTUe
— ProtecciónCivilSEGOB (@PcSegob) 13 de noviembre de 2018
Con información de NTX
OF