Sábado, 15 de Junio 2024

Se atrasan pensiones para adultos mayores

La Federación reconoce que hay algunos retardos en la entrega de ese apoyo social; el adelanto correspondiente al periodo mayo-junio iba a saldarse antes del 10 de abril

Por: El Informador

ATENCIÓN. Para las personas que no han recibido el apoyo federal, sus dudas serán resueltas únicamente vía telefónica.  EL INFORMADOR • F. Atilano

ATENCIÓN. Para las personas que no han recibido el apoyo federal, sus dudas serán resueltas únicamente vía telefónica. EL INFORMADOR • F. Atilano

Aunque les anunciaron que el depósito del dinero de la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores sería para el 27 de marzo, es fecha que Rosa y su madre, de 90 años de edad, siguen sin recibirlo. 

Se trata del adelanto del apoyo que la Secretaría de Bienestar federal anunció para las personas inscritas a este programa, que se entrega a los mayores de 68 años. La indicación era que para finales de marzo -con fecha límite el 10 de abril- los adultos mayores recibirían su pago correspondiente al bimestre mayo-junio, sin importar si el depósito era bancarizado o en efectivo.  

La dependencia expresó que la medida se daba “con el fin de que las personas de la tercera edad pudieran realizar las compras necesarias y permanecer en casa durante la contingencia sanitaria”. 

Debido a la falta del recurso, Rosa ha roto el aislamiento social y ha salido a la calle en distintas ocasiones para ir a revisar si el pago fue realizado. También se acercó a los módulos de atención, pero están cerrados por la contingencia. Lo único que busca es que depositen lo prometido para sufragar los gastos médicos y de servicio de su madre. 

El vocero de la Secretaría de Bienestar, delegación Jalisco, Luis Anaya, reconoció que a algunas personas inscritas y que reciben la pensión a través de la tarjeta Bienestar no se les ha depositado, pero a partir del 5 de mayo (este martes) verán reflejado el pago.  

Agregó que el depósito se realiza de manera federal, por lo que desconoce la causa exacta del retardo, y recordó que en el caso de las personas que reciben su dinero a través de la mesa de atención y las ventanillas de Telecomunicaciones de México (Telecomm), todas ya han recibido el beneficio. 

En caso de no ser así, el vocero solicita que se comuniquen a la Línea del Bienestar 800 63 94 264 y tengan a la mano credencial de elector y CURP.  La atención únicamente será vía telefónica. 

LA CIFRA 

45,626 

son los beneficiarios de Jalisco que reciben su pensión a través de la mesa de atención de la Secretaría de Bienestar.

JL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones