Martes, 22 de Abril 2025

Ciencias Forenses concluye que Luz Raquel hizo pintas de amenazas en su casa

Esto se determinó a partir del análisis a la letra tanto de Luz Raquel Padilla, como de Sergio “N”, señalado como el presunto agresor

Por: Rubí Bobadilla

La Fiscalía explicó que se les dio acceso a los abogados de la familia de Luz Raquel, a todos los datos de prueba y a la totalidad de la carpeta de investigación. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Fiscalía explicó que se les dio acceso a los abogados de la familia de Luz Raquel, a todos los datos de prueba y a la totalidad de la carpeta de investigación. EL INFORMADOR / ARCHIVO

De acuerdo con la nueva información obtenida por las autoridades estatales a partir de diversos peritajes, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) determinó que fue Luz Raquel Padilla quien pintó en las paredes de su casa los mensajes amenazantes que había dado a conocer a través de sus redes sociales en mayo pasado.

“Al analizar la escritura en los muros y la escritura de Luz Raquel, remitida por el Ministerio Público, se encontraron suficientes similitudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”, aseveró la perito en documentos cuestionados, Quetzalli Meza.

Explicó, esto se determinó a partir del análisis a la letra tanto de Luz Raquel Padilla, como de Sergio “N”, señalado como el presunto agresor, mismas que se compararon con las pintas hechas en las paredes del exterior de la casa de la mujer.

 

“Según lo determinado a partir de los peritajes, las letras 'a' y 'e' de Sergio “N”, por ejemplo, son distintas a la de las pintas, por lo que se llegó a la conclusión de que 'no se encontraron similitudes gráficas' que determinaran que fueron estampadas por él".

“Se puede observar la literal T mayúscula como hace un trazo horizontal y hace un movimiento regresivo en la parte derecha hacia el centro, haciendo el trazo magistral y al final del magistral hace una pequeña elevación.”, detalló la perito.

 

Así mismo se analizó la letra “q” minúscula, que dijo, tiene una característica que comienza a realizar el trazo en la parte superior derecha, el cuerpo es ovalado, está abierto en su parte derecha, el trazo magistral es medio y la característica es que realiza un gancho en la parte inferior, como se observa tanto en la letra remitida por el MP como en las pintas de las paredes, sostuvo la perito.

“Según lo determinado a partir de los peritajes, las letras 'a' y 'e' de Sergio “N”, por ejemplo, son distintas a la de las pintas"

Los análisis, señaló, fueron hechos con la autorización de Sergio y de la familia de Luz Raquel.

Lo anterior, respaldó el director del IJCF, Gustavo Quezada, se sostienen a través de la evidencia física de esta materia, que se realiza en el IJCF desde hace más de 30 años “y siempre basado en el principio criminalístico de la correspondencia de características".

 

Fiscalía de Jalisco, pendiente de peticiones de la FGR

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, señaló que fue en julio pasado cuando se solicitó a la Fiscalía General de la República (FRG) "la asistencia técnica" en el caso, ante lo cual continuarán integrando la carpeta de investigación que se sigue para esclarecer los hechos en los cuales murió Luz Raquel, cuyas indagatorias comenzaron tras hacerse de conocimiento que la mujer había sido quemada viva en un parque de la colonia Arcos de Zapopan, en Zapopan, Jalisco.

El martes pasado la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez adelantó que la FGR atraerá el caso para continuar con las indagatorias, sin embargo, la Fiscalía Estatal indicó que hasta el momento no ha sido notificada de ello.

Estaremos pendientes y respetuosos de las determinaciones que tengan a bien tomar tanto la FGR, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo anterior respecto de la solicitud de asistencia técnica que se solicitó a finales del mes de julio del presente año”, aseveró Méndez Ruiz.

 

Han analizado más de 250 horas de video

Pese a que en un inicio se dijo que las cámaras de los vecinos que podrían haber captado lo sucedido no estaban en funcionamiento, el fiscal del Estado aseguró que hasta el momento se han revisado más de 250 horas de análisis de videos y archivos digitales.

También dijo, se han verificado más de 40 puntos de cámaras situadas en el lugar de los hechos y alrededores.

Además, aseveró, ya se le ha dado acceso a los abogados de la familia de Luz Raquel a todos los datos de prueba y a la totalidad de la carpeta de investigación, por lo que "estarán pendientes de las peticiones que la representación jurídica tenga a bien proponer para dar agilidad a las diligencias".

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones