Jueves, 03 de Julio 2025

Inauguran el Centro de Niñez y Familia en Zapopan

Este Centro en Zapopan, destinado para recibir a familias que busquen iniciar el proceso de adopción, es el primero de su tipo en Latinoamérica

Por: Osiel González Hernández

El alcalde Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el Centro es un

El alcalde Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el Centro es un "parteaguas" en la agenda de adopciones en el municipio. EL INFORMADOR/A. Navarro

Con el objetivo de convertirse en un referente en el acompañamiento emocional, psicológico y social de las niñas, niños y adolescentes del DIF Zapopan que se encuentran en situación de adopción, esta mañana fue inaugurado el Centro de Niñez y Familia en el municipio, el primer espacio de su clase en América Latina.

Este Centro, ubicado en la calle Playa de Hornos, en la colonia Primavera Norte, está destinado para recibir a familias que busquen iniciar el proceso de adopción, donde podrán recibir asesoramiento sobre su situación. Con una inversión de 65 millones de pesos, cuenta áreas de estancia, juegos, comedor, módulos de atención, auditorio de usos múltiples, terrazas y jardineras.

Con una inversión de 65 millones de pesos, el Centro cuenta áreas de estancia, juegos, comedor, módulos de atención, auditorio de usos múltiples, terrazas y jardineras. EL INFORMADOR/A. Navarro 
Con una inversión de 65 millones de pesos, el Centro cuenta áreas de estancia, juegos, comedor, módulos de atención, auditorio de usos múltiples, terrazas y jardineras. EL INFORMADOR/A. Navarro 

Te puede interesar: Cuatro reformas que cambiarán la seguridad, la privacidad y el control

El alcalde Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el Centro es un "parteaguas" en la agenda de adopciones en el municipio, donde las familias podrán conocer, platicar y jugar con los menores. DIF Zapopan cuenta con 49 niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, quienes se encuentran en Centros de Asistencia Social. De ellos, siete están en proceso de vinculación con una familia adoptiva; con ocho se está trabajando en su posible asignación y cinco menores ya cuentan con un diagnóstico médico, psicológico y neurológico a fin de brindar una atención integral.

Juan José Frangie destacó que en el Centro las familias podrán conocer, platicar y jugar con los menores. EL INFORMADOR/A. Navarro
Juan José Frangie destacó que en el Centro las familias podrán conocer, platicar y jugar con los menores. EL INFORMADOR/A. Navarro

"Tenemos una gran responsabilidad con las infancias y esto está haciendo que Zapopan se convierta en un referente nacional e internacional […]. Este es el primer centro único en Latinoamericana, estamos siendo un referente. Aquí van a poder estar más cómodos para poder realizar sus procesos de adopciones", comentó el presidente municipal.

Desde 2021 en Zapopan se han asignado a 53 menores a una familia adoptiva, mientras que 55 han sido recibidos mediante el programa de familia de acogida. En tanto, durante 2024 se logró la adopción de 155 menores, de acuerdo con la titular de la Procuraduría de la Niñez, Sandra Trelles Rivas. Sin embargo, en el estado todavía hay 290 susceptibles de iniciar este proceso.

 Esta mañana fue inaugurado el Centro de Niñez y Familia en el municipio, el primer espacio de su clase en América Latina. EL INFORMADOR/A. Navarro
Esta mañana fue inaugurado el Centro de Niñez y Familia en el municipio, el primer espacio de su clase en América Latina. EL INFORMADOR/A. Navarro

Mira esto: Van cerca de 30 casos de miasis humana por gusano barrenador

Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato del Sistema DIF Zapopan, indicó que este Centro nace de la necesidad de agilizar los procesos, además de que las familias receptoras encuentren un espacio de acompañamiento e información durante todo el trámite.

"Este Centro representa la posibilidad de acortar tiempos y fortalecer procesos. Representa la oportunidad para que las familias puedan informarse, capacitarse y certificarse para adoptar o acoger, todo en un solo lugar, de una manera ágil, clara y cercana […]. Los trámites dejaron de ser barreras para convertirse en procesos acompañados, donde la empatía y el amor se ponen al centro", dijo.

"Este Centro representa la posibilidad de acortar tiempos y fortalecer procesos", destacó  la presidenta del Patronato del Sistema DIF Zapopan. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Por su parte, el director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, reconoció que la construcción del Centro fue un desafío debido a la zona, propensa a inundaciones, y el inmueble que ya existía en el lugar, que contaba con problemas estructurales. Hace cuatro años, cuando se pensó el proyecto, la viabilidad del mismo no era posible, pero gracias a las buenas finanzas del municipio, señaló el director, se logró iniciar la construcción del inmueble. "Hoy en día lo que vemos es un trabajo que sí nos llevó más de dos años hacerlo, pero que nos ayudó (el municipio) a terminarlo de manera completa", anotó.

Lee también: Dólar AZOTA al peso mexicano; este es el tipo de cambio HOY

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones