Jueves, 03 de Julio 2025

Dólar AZOTA al peso mexicano; este es el tipo de cambio HOY

Este jueves 3 de julio el precio del dólar respecto al peso arranca con una volatilidad moderada; la divisa mexicana se mueve entre pérdidas y ganancias 

Por: El Informador

Esta mañana, el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de 18.7540 pesos por dólar. ESPECIAL

Esta mañana, el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de 18.7540 pesos por dólar. ESPECIAL

De acuerdo con el sitio especializado Bloomberg, este jueves 3 de julio el precio del dólar respecto al peso mexicano arranca con una volatilidad moderada, mientras la divisa estadounidense se fortalece por la publicación de las cifras de empleo de Estados Unidos, las cuales resultaron ser mejores de lo previsto.

La moneda mexicana también se vio afectada por el débil reporte de inversión fija en México. 

A las 6:45, hora Centro de México, el tipo de cambio cotiza en 18.79 pesos mexicanos por unidad en el mercado spot, lo que se traduce en una depreciación del 0.01% de la moneda mexicana.

Por su parte, el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de 18.7540 pesos por dólar.

Esta mañana, la divisa mexicana, en medio de una volatilidad moderada, se mueve entre pérdidas y ganancias en magnitud de 0.01 por ciento.

Te puede interesar: Julio Regalado en Soriana: Estas son todas las promociones al 3x2

Tipo de cambio del dólar a peso hoy 3 DE JULIO DE 2025 en los principales bancos de México

Banco Compra Venta
Afirme 17.80 19.30
Banco Azteca 17.60 19.34
Banorte 17.65 19.07
BBVA 17.93 19.07
Banamex 18.23 19.22
Scotiabank 17.80 19.30

Hoy, la mejor opción en la compra del dólar —en este momento de la mañana— es BBVA, y la venta en Banorte y BBVA.

El peso mexicano es afectado

Este jueves el peso mexicano es afectado por el débil reporte de inversión fija en México. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista.

Especialistas de Monex señalan que los operadores se mantienen cautelosos ante la votación del paquete fiscal en el Congreso de EU.

En Estados Unidos, las cifras de empleo mostraron una creación de 147 mil plazas, cifra superior a los 106 mil estimados, y por arriba de los 139 mil del mes previo, mientras que la tasa de desempleo bajó a 4.1% desde el 4.2% anterior.

Entérate: CURP biométrica: Estas son las zonas en donde ya está disponible el trámite

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.58%. El euro baja 0.62% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.31%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.4%, ganando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen mixtos ante eventual aprobación de plan fiscal de Trump

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de que la Cámara de Representantes aprobó avanzar hacia la votación final del paquete fiscal propuesto por Donald Trump, el cual contempla: recortes fiscales, eliminación gradual de los incentivos a la energía limpia y la financiación de la campaña contra la inmigración.

Adicionalmente, de nueva cuenta Trump arremete en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el mandatario exige la renuncia por la decisión de mantener las tasas de interés en vez de realizar recortes.

Revisa: T-MEC cumple 5 años en medio de amenazas comerciales de EU

En tema de política comercial, Estados Unidos y Vietnam lograron un acuerdo tras semanas de negociaciones, evitando tarifas más altas antes del fin de la prórroga de la siguiente semana. Por último, el gobierno estadounidense derogó las restricciones sobre la venta de software de diseño de chips a China, lo anterior forma parte de un acuerdo para mitigar tensiones entre ambas naciones.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios operan con pocos cambios, destacando el alza de 0.39% del Nasdaq. Vale la pena señalar que los mercados de Estados Unidos cerrarán temprano de cara a la celebración del Día de la Independencia mañana.

En México, podríamos observar pocos cambios, con el Índice de Precios y Cotizaciones consolidando por arriba de los 58 mil puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

Debido a factores como la oferta y la demanda, además de eventos globales, la cotización del dólar puede fluctuar a lo largo del día, por ello, de requerirse para alguna ejecución financiera, es recomendable revisarla constantemente.

Con información de SUN y Bloomberg

Lee también: CURP biométrica: ¿Cómo es el procedimiento para tramitarla?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones