Lunes, 17 de Junio 2024

Candidaturas al Gobierno de Jalisco se enfrentan por última vez previo a la elección

Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus debatieron por última vez, antes de las elecciones de este próximo 2 de junio 

Por: Rubí Bobadilla

Las candidatas y el candidato a la gubernatura debatieron sobre distintos temas. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Las candidatas y el candidato a la gubernatura debatieron sobre distintos temas. EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Este domingo se llevó a cabo el cuarto y último debate entre las candidatas y el candidato, que buscarán ocupar la  gubernatura de Jalisco para el periodo 2024 - 2030, ejercicio impulsado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Claudia Delgadillo, de la coalición “Juntos Haremos Historia en Jalisco”, fue la primera en intervenir en el ejercicio, y comenzó su participación bajo el sustento de la “coordinación”, pues insistió, como lo hizo en toda su campaña, que la inseguridad del Estado se debe “a que el gobierno actual no quiso coordinarse con la federación”.

También señaló que el tráfico de la ciudad es “porque se ha privilegiado el beneficio propio”, por lo cual en su gobierno se privilegiará al peatón y al transporte público, por lo cual “regresará el autobús a las colonias que lo necesiten”.

Aseveró que se impulsará un sistema de movilidad no motorizada “sin que las ciclovías sean un problema para las colonias”, impulsando también semáforos inteligentes y camiones eléctricos. Además, dijo, “habrá reingenierías en el transporte público con base en la necesidad de los pueblos”.

LEE: CIDH condena hechos de violencia contra candidatos en México

 EL INFORMADOR / H. FIGUEROA
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA

Habló sobre llevar desayunos y comidas a las escuelas públicas, aseguró que extenderá los horarios en las escuelas y aseguró que brindará apoyo a la Universidad de Guadalajara para que impulse 35 nuevas carreras, incluyendo ingenierías y tecnologías.

Claudia Delgadillo habló sobre las deficiencias del agua potable, que no llega a diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ante lo cual, dijo que se cambiará la red hidráulica y se saneará el Río Santiago.

En materia de medio ambiente, Claudia Delgadillo señaló que “meterá a la cárcel” a quien corte árboles y quitará la verificación vehicular, pero también fortalecerá la  red de monitoreo atmosférico en la ZMG, mientras que al interior buscará el trabajo con biocombustibles a partir de desechos agroindustriales.

La candidata del Partido Verde aseguró que Movimiento Ciudadano ha favorecido al cartel inmobiliario que ha permitido que exista un rezago en la materia, donde  por una parte se dan zonas públicas a particulares y por otra hay viviendas vacías, por lo cual, aseveró, “el partido que representa la  corrupción no quiere que llegue el cambio a Jalisco”.

Laura Haro, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”, comenzó su debate haciendo un llamado a que el próximo 02 de junio las y los mexicanos defiendan la democracia, la cual dijo, está en juego.

Señaló que los gobiernos de Morena y Movimiento Ciudadano “todo lo que tocan lo echan a perder”, e instó a las candidaturas a que dejaran de lado los ataques y se concentraran en las propuestas.

En materia de propuestas Laura optó por comenzar con el tema de la educación, donde dijo, las y los niños tienen un alto rezago en educación básica, y señaló a Claudia Delgadillo por la decisión de Morena de eliminar los comedores comunitarios y las escuelas de tiempo completo, mismas que ella se propuso a regresar a Jalisco, sumando clases de Civismo “que también desapareció Morena” y la robótica.

Detalló que el cuidado de la  salud mental será una de las bases de su gobierno, por lo cual llevará programas en esta materia a las escuelas.

 EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 

Te puede interesar: Detienen a mujer por abandono de su hijo con discapacidad

Laura Haro habló sobre la necesidad de reforzar la educación del interior del Estado, pero también de la necesidad de impulsar la ciencia y la tecnología, “temas que Morena  aborrece”, por lo cual de llegar a ganar, impulsará dar el 1% del Presupuesto a desarrollos en esta materia, mientra que todas las licitaciones se harán a través de “blockchain”, a fin de evitar la corrupción.

En materia  de Movilidad aseguró que llevará  un tranvía eléctrico al oriente de la ciudad por Malecón, creará estacionamientos para promover las conexiones con el tren ligero, hará una reingeniería en materia de transporte público y regresará a la policía vial, hoy ausente, a funciones de movilidad.

Laura Haro lamentó que hoy el agua haya sido un tema que han abandonado Morena y Movimiento Ciudadano, y entregó a Lemus Navarro un estudio sobre las condiciones del sistema en Jalisco, mostrando además una botella con agua sucia, “como hoy llega el recurso a las familias de la ZMG”. Ante ello, aseveró, se hará inversión a la infraestructura  hídrica en tuberías y potabilización.

También aseguró que se impulsará el desarrollo de las regiones, de la mano de proyectos que impidan la sequía. En materia de cambio climático, destacó que si bien Jalisco es rico en biodiversidad, “es debido a la falta de capacidades que estamos en crisis”, por lo cual se comprometió a ser la gobernadora que apoye al medio ambiente, en caso de ganar.

En su última intervención, Haro pidió a la ciudadanía reflexionar sobre su voto, y la oportunidad para la coalición que representa.

Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, también hizo un llamado a la ciudadanía a votar el próximo 02 de junio “para defender a Jalisco de la supuesta cuarta transformación que solo ha querido destruir”. También agradeció a su equipo y familia por acompañarlo en esta campaña y  por el trabajo ya hecho, con el cual, aseveró, ya se ganó la elección.

Lemus Navarro también optó por comenzar con el tema de la educación, por lo cual 6 mil planteles renovados en materia integral, considerando la accesibilidad universal, proponiendo también el regreso de las escuelas de tiempo completo “que Morena desapareció”, además de reiterar “que el partido quiere desaparecer Recrea, mientras que su plan de gobierno pretende fortalecerlo”, además de entregar tabletas electrónicas.

 EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 
EL INFORMADOR / H. FIGUEROA 

LEE: Gastan más en gasolina y rinde menos

En materia de movilidad, Pablo Lemus habló sobre la consolidación del peribús hasta Hospital, Línea 3 a Tesistán, de la Línea 1 a San Agustín, y la Línea 5 que irá de El Salto al Estadio Akron por el derecho de Vía de Ferromex, pasando por el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y la Glorieta Minerva. Habló sobre Mi Pasaje,  programa que crecerá a 200 millones  de pesos para apoyar a estudiantes, mujeres y grupos vulnerables.

En materia de medio ambiente insistió en que la verificación no se cobrará, creará una policía forestal para evitar la tala clandestina.

Lemus Navarro insistió en llevar los Centros Colmena a todas las regiones del Estado, sumando 10 centros de este tipo, así como cuatro centros de autismo, pero también se construirá el primer Sistema Estatal de Salud Mental. 

También, enfocado a la Salud el candidato emecista insistió que en Jalisco se construirán siete grandes hospitales y garantizará que haya siempre abasto de medicamento “en comparación con el abandono que ha tenido el país por parte de Morena”.

En materia de ciencia y tecnología, aseveró que habrá becas para que las y los jóvenes se motiven a estudiar estas carreras, y posteriormente se les capacite en las empresas para que impulsen su conocimiento en la materia, “pues se necesitan más especialistas en estas materias para que Jalisco siga siendo competitivo”, por  lo cual también se fortalecerá a todos los institutos estatales y la Universidad de Guadalajara.

Señaló que Morena ha abandonado las carreteras de la Entidad, pero en comparación, Jalisco seguirá invirtiendo en la red que corresponde al Estado.

Por último, Lemus Navarro lamentó que Morena lucre con las personas, señalando que si no votan por el partido se les quitarán los programas sociales, pero recordó que estos son constitucionales; en cambio, pidió a las y los ciudadanos a no caer en su juego.

Pidió también “ni un voto al pasado”, y señaló que el gobierno de Movimiento Ciudadano será de reconciliación y trabajo conjunto para las y los jaliscienses.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones