Lunes, 03 de Junio 2024

Las y los candidatos de Morena se suman a la creación de la agenda LGBTIQ+ del país

En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, las y los candidatos de Morena llevaron a cabo una presentación y mesas de trabajo con el nombre “Nación de Orgullo” 

Por: Nancy Andrade Jáuregui

“Nación de Orgullo”, un proyecto colaborativo que tiene como objetivo construir la agenda de la diversidad sexual para la próxima presidenta de México. CORTESÍA.

“Nación de Orgullo”, un proyecto colaborativo que tiene como objetivo construir la agenda de la diversidad sexual para la próxima presidenta de México. CORTESÍA.

Candidatas y candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” llevaron a cabo una presentación y mesas de trabajo con el nombre “Nación de Orgullo”, en el Hotel Fiesta Americana, de Guadalajara, en el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, el cual se conmemoró el pasado viernes 17 de mayo. 


Cabe destacar que, “Nación de Orgullo”, un proyecto colaborativo que tiene como objetivo construir la agenda de la diversidad sexual para la próxima presidenta de México. 

Te recomendamos: Este es el avance que lleva la ampliación del Peribús a Tonalá; prometen concluir en septiembre
 

Además, en el evento participaron la candidata a la gubernatura de Jalisco por Morena, Claudia Delgadillo, el candidato a Senador por el mismo partido, Carlos Lomelí Bolaños, la candidata a diputada local del distrito 6, Daniela Chávez; el candidato a la presidencia de Zapopan, Pedro Kumamoto, el diputado local de la Ciudad de México,  Temistocles Villanueva,  el coordinador Nacional de “Nación de Orgullo", Pablo Alonso y el  coordinador de diversidad sexual de la campaña Estatal, Christian Dennis.


Durante la presentación, las y los candidatos hicieron un llamado a activistas, militantes, representantes de gobierno y liderazgos de sociedad civil de la población LGBTIQ+, a sumarse al proyecto y a las mesas de diálogo denominadas “Conversaciones por el Orgullo”; con el objetivo de escuchar y recabar las necesidades prioritarias de las personas pertenecientes a la población de la diversidad sexual y de género de Jalisco.


Al respecto, Claudia Delgadillo, se comprometió con las personas de la diversidad sexual para llevar a cabo seis acciones prioritarias para erradicar la discriminación en el estado: 

  1. Capacitación a las personas servidoras públicas en temas de género y diversidad sexual. 
  2. Se hará institucional el cupo laboral para personas trans en el gobierno del estado. 
  3. Fortalecimiento de manera permanente la fiscalía de género y diversidad. 
  4. Formación de un consejo estatal de diversidad de género. 
  5. Creación de programas sociales específicos para personas LGBTIQ+. 
  6. Promoción de la salud integral y garantizar el 100 % de medicamento para VIH.
     
 CORTESÍA.
 CORTESÍA.

Lee también: Anuncian Congreso Nacional Ovino Caprino en Jalisco

Finalizado el evento, se realizaron las mesas de diálogo  “Conversaciones por el Orgullo”, las cuales tienen el objetivo de construir acciones y propuestas de políticas que permitan a las personas servidoras públicas, tanto a nivel local como nacional, construir una comunicación asertiva que reconozca y garantice los derechos de la población LGBTIQ+. 


Además, Temístocles Villanueva celebró la experiencias compartidas durante las mesas de diálogo, e hizo un llamado al reconocimiento y la conquista de los derechos de las disidencias de la diversidad sexogenéricas. 


Recordemos que el lanzamiento de la plataforma “Nación de Orgullo”, se llevó a cabo también en Guadalajara, el pasado 10 de febrero con presencia de liderazgos LGBTIQ+ de todo el país.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones