Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo | Azúcar

Esta planta es 15 veces más dulce que el azúcar y no engorda

El azúcar es un elemento omnipresente en nuestra alimentación diaria, pero su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud

Por: SUN .

Las hojas de esta planta son ricas en fibras y proteínas, pero su principal característica es su capacidad para endulzar sin aportar calorías. NTX / ARCHIVO

Las hojas de esta planta son ricas en fibras y proteínas, pero su principal característica es su capacidad para endulzar sin aportar calorías. NTX / ARCHIVO

En el cuidado de la salud es importante reconocer las sustancias que nos dañan, en qué cantidad y cómo poder ingerir otras que se vuelvan más nobles para el organismo. 

El azúcar es un elemento omnipresente en nuestra alimentación diaria, pero su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. Por ello, es relevante buscar alternativas más saludables que nos permitan disfrutar del dulzor sin comprometer nuestro bienestar. 

No te pierdas: ¿Es verdad que escasea el hielo en México por ola de calor?

Es así como la stevia emerge como una opción atractiva, ya que es un edulcorante natural que no aporta calorías y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, además de contribuir al proceso de adelgazamiento.

¿Por qué la stevia no añade calorías al cuerpo?

Originaria de Paraguay, la stevia se ha convertido en una planta muy popular debido a sus propiedades edulcorantes. Sus hojas son ricas en fibras y proteínas, pero su principal característica es su capacidad para endulzar sin aportar calorías. Los glucósidos presentes en la stevia no son metabolizados por el cuerpo, lo que significa que su consumo no añade calorías a la dieta. Además, se estima que la stevia es entre 10 y 15 veces más dulce que el azúcar común, lo que significa que se necesita una menor cantidad para lograr el mismo nivel de dulzor.

Te puede interesar: Café y galletas gratis a quienes voten el 2 de junio en estos negocios

La stevia puede ser consumida de diversas formas, lo que la hace muy versátil en la cocina. Se puede encontrar en hojas secas para infusiones, en forma de polvo para añadir a diversas recetas, en versión líquida para endulzar bebidas, o como extracto concentrado para uso culinario. Esta variedad de presentaciones permite adaptar su uso a las preferencias personales y a las necesidades específicas de cada receta.

Además, consulta: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

La recomendación de limitar el consumo de azúcar por parte de los médicos se basa en evidencias científicas que señalan los efectos negativos de un exceso de azúcar en la dieta. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el azúcar añadido no aporta nutrientes esenciales y puede contribuir al desarrollo de caries dentales, obesidad, diabetes tipo 2 y otras enfermedades relacionadas con el estilo de vida. Por lo tanto, optar por alternativas más saludables como la stevia puede ser una decisión inteligente para cuidar nuestra salud y bienestar a largo plazo.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones