Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

La vida marina de Costalegre, un tesoro para descubrir a través de sus actividades acuáticas

En su extenso litoral de más de 300 kilómetros, Costalegre, Jalisco, es hogar de distintas especies marinas que definen la belleza natural de esta región

Por: Xochitl Martínez

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

Los tonos cristalinos de las aguas del Océano Pacífico son parte de la belleza que rodea a la región de Costalegre, Jalisco. Su extenso litoral de más de 300 kilómetros de costa se rodea de espectaculares acantilados, arenas de diversas texturas y colores, y tranquilas aguas que, además de sus tonalidades azules y suave oleaje, es hogar de distintas especies acuáticas que van desde poblaciones de peces, tortugas marinas y delfines hasta ballenas que arriban de finales de noviembre a marzo.

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

Una de las experiencias más enriquecedoras para hacer en Costalegre es sumergirte en sus aguas y conocer toda la fauna marina que año con año hace de las playas jaliscienses su hábitat. La belleza natural que conforma esta parte del litoral mexicano define a Costalegre como uno de los destinos idóneos para la práctica del snorkel o buceo, y así vivir una historia junto a los animales acuáticos de cada sitio.

Diversos tour operadores en Costalegre ofrecen experiencias para ser testigo de la vida costera en paradisíacas playas, llenas de una riqueza extraordinaria. En Majahuitas, puedes admirar el pintoresco paisaje que rodea a la costa, además de encontrarte con delfines, y en invierno, avistar ballenas debido a la temporada migratoria.

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

Si lo que buscas es nadar y sumergirte en el mar entre peces, corales y la gran población de organismos marinos que habitan las aguas del Pacífico, opta por tours de exploración y snorkel en playas como Tenacatita y Cuastecomates, la primera playa incluyente del litoral oeste mexicano. Existen rutas en embarcaciones que parten desde Barra de Navidad o Melaque y se dirigen por toda la costa sur, pasando por playas semivírgenes como El Palmito o Boca de Iguanas hasta llegar a Tenacatita. Durante el trayecto, atraviesas sitios con más diversidad de especies marinas, con mayor visibilidad, respetando los protocolos de seguridad y con la orientación de guías que harán de la aventura un mundo de aprendizaje.

Parque Barrancas en Chihuahua, una fuente de aventuras extremas

En Cuastecomates, puedes observar una gran población de corales de varios tamaños, que cohabitan con las más de 30 especies de peces que viven en la playa. Debido a su geografía, en esta pequeña bahía el oleaje es tranquilo, lo que permite disfrutar de una experiencia en snorkel con la mayor serenidad posible. El carácter accesible e inclusivo del pueblo, y el increíble arrecife de coral que da vida al mundo submarino, hacen de Cuastecomates un ecosistema único en la Costalegre, ideal para la práctica de tabla de remo, snorkel y surf, bajo la batuta de guías especializados que en todo momento te orientarán sobre las poblaciones marinas que descubras.

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

Por su parte, Tenacatita cuenta con una playa semivírgen donde también podrás conocer diversas especies, entre peces, delfines, pero también poblaciones de aves. Es considerada como uno de los sitios que resguarda la mayor diversidad marina que se tiene en el Pacífico mexicano. El carácter tranquilo de sus aguas, de oleajes suaves y los arrecifes de peces multicolores hacen del sitio un lugar ideal para practicar snorkel, buceo y vela de aventura y recreación. El agua de Tenacatita es transparente, incluso se puede ver el reflejo de las ondulaciones provocadas por las olas, lo que permite admirar los paisajes y la abundancia en los corales.

Costalegre, Jalisco. ESPECIAL/©SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE JALISCO.

No debes perderte estas opciones de aventura acuática en distintas playas de Costalegre si quieres adentrarte en la inmensidad de vida marina que define cada bahía, especialmente en Jalisco. La combinación de playas vírgenes con manglares, humedales y aguas cristalinas, hacen de este destino un lugar sustentable para la conservación de la vida marina. Los hábitats de peces, tortugas, delfines y otras especies, se conjugan con la aventura y el respeto por la naturaleza; sin duda, una armonía que debes conocer en tus siguientes vacaciones.

Con información del Fideicomiso Público de Turismo Zona Costalegre, Jalisco.

XM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones