Sábado, 15 de Junio 2024
Estilo |

Parque Barrancas en Chihuahua, una fuente de aventuras extremas

Éste tiene 42 espacios destinados para la venta de artesanías, elaboradas por integrantes de los pueblos originarios de Chihuahua

Por: Xochitl Martínez

Parque Barrancas en Chihuahua. ESPECIAL/FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ¡AH CHIHUAHUA!.

Parque Barrancas en Chihuahua. ESPECIAL/FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ¡AH CHIHUAHUA!.

El recién renombrado Parque Barrancas no solo es uno de los principales destinos turísticos de su tipo en todo el país, es también una importante fuente de empleo y apoyo para decenas de familias, asentadas en las comunidades indígenas ubicadas dentro y fuera del perímetro de sus instalaciones.

Como parte de su compromiso con los habitantes de la zona, su plaza comercial dispone de 42 espacios para la venta de prendas y artesanías que son asignados sin costo, 21 son exclusivos para el pueblo rarámuri y el resto para mestizos o miembros de alguna otra comunidad indígena.

Las personas que trabajan en el Parque Barrancas son 90% de la localidad, siendo el 42% de la comunidad rarámuri. ESPECIAL/FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ¡AH CHIHUAHUA!.

También de forma gratuita ocupan la sección de locatarios que es destinada para la venta de alimentos, así como para la renta de cuatrimotos y caballos, con lo que obtienen beneficios tangibles de las y los cientos de turistas que visitan diariamente el Parque.

Actualmente el 90% de la plantilla laboral es local y de ese promedio, el 42% son personas de la comunidad rarámuri, de las cuales cerca de la mitad son mujeres.

Disney celebra la Estrella Michelín de Victoria & Albert's

Todos son capacitados de manera constante en temas como atención al turismo, medidas de seguridad y en el idioma inglés.

Además de lo realizado dentro de las instalaciones, otorgan diferentes tipos de apoyos a comunidades rarámuri como Repechique, San Luis Majimachi, Mogótavo, Huitosachi, Bacajípare, Mesa del Sombrero, Mesa del Güitayvo, entre otras, a donde a través de su enlace comunitario, hacen llegar los productos e insumos necesarios, tanto para su desarrollo turístico como personal.

Vía Ferrea de Parque Barrancas. ESPECIAL/FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ¡AH CHIHUAHUA!.

Ejemplo de dicho respaldo es el que otorgan a las mujeres del Taller de Costura Rarámuri de Repechique, ubicado en la carretera Creel-San Rafael, a tres kilómetros del Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre, a quienes apoyan con artículos que requieren para su labor.

También se les ayuda en trasladar al Parque las prendas y artesanías que elaboran, para su venta a los turistas.

Esto permite a las costureras una exhibición mucho mayor de sus piezas, lo que se traduce en la oportunidad de un ingreso económico permanente.

ZipRider de Parque Barrancas. ESPECIAL/FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ¡AH CHIHUAHUA!.

En lo que va de 2024, el Parque Barrancas ha recibido la visita de más de 76 mil turistas provenientes de toda la República Mexicana y diferentes partes del mundo, que acuden a disfrutar de atracciones como el bosque aéreo, el teleférico, la vía ferrata y la ZipRider, la tirolesa más larga de su tipo con dos mil 554 metros de longitud.

Lo anterior, como resultado del trabajo de promoción que la Secretaría de Turismo estatal efectúa a través de sus distintos mecanismos, lo que representa un importante apoyo para los habitantes de la región.

Además, en el marco de las acciones que el Gobierno del Estado implementa en impulsó a los pueblos originarios, personal de diversas dependencias desarrolla un trabajo permanente de colaboración, para llevar apoyos alimentarios a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, que se han visto afectadas por los estragos generados por la sequía.

Con información de Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Chihuahua ¡Ah Chihuahua!.

XM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones