Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Camavinga, de nacer en un campo de refugiados a jugar en el Real Madrid

La historia del nuevo fichaje merengue ha estado marcada por las dificultades desde su nacimiento

Por: EFE

"Vinimos para huir de la guerra, hemos tenido que batallar mucho, el fútbol ha sido mi forma de evadirme", ha reconocido el centrocampista. AFP/A. KISBENEDEK

La vida de Eduardo Camavinga es de cine. Nació en un campo de refugiados en Angola el 10 de noviembre de 2002 y casi 19 años después jugará en el club más laureado de Europa, el Real Madrid.

Zurdo y con 1,82 metros de altura, el nuevo fichaje del Real Madrid, cuyo contrato con el Rennes acababa en 10 meses, también sorprende por su precocidad. Debutó en Primera División con 16 años y en la selección de Francia, con 17.

El carácter de Camavinga se ha forjado por la dura historia de su vida. Su numerosa familia huyó de las guerras en la República Democrática del Congo para refugiarse en Cabinda, un enclave angoleño situado en medio del propio Congo. En un campo de refugiados de Miconje, nació Eduardo, quien tiene cinco hermanos y una hermana.

Al poco tiempo, cuando el nuevo jugador del Real Madrid era aún un bebé, lograron emigrar a Francia. Un breve paso por Lille precedió a su estancia en Fougères, una pequeña ciudad de la Bretaña francesa (noroeste).

"Vinimos para huir de la guerra, hemos tenido que batallar mucho, el fútbol ha sido mi forma de evadirme", ha reconocido el centrocampista.

En Fougères, una pintoresca ciudad de unos 30.000 habitantes, comenzó a jugar al fútbol, hasta que en 2013 lo fichó el Rennes, uno de los principales clubes de la región.

El Rennes pulió a su diamante en bruto para hacerle debutar en la Ligue 1 el 6 de abril de 2019 en un encuentro ante el Angers (3-3). Disputó un minuto y tenía 16 años y 5 meses.

En la siguiente temporada (2019-20), ya instalado en el primer equipo, otro hito. Se convirtió en el jugador más joven en dar un pase de gol en el campeonato francés, en un triunfo ante el PSG. Contaba con 16 años y 9 meses.

Esa temporada fue la de su consagración, con 25 encuentros ligueros disputados. En el siguiente curso (2020-21) se consolidó, aunque fue de más a menos, con 35 partidos, un gol y dos asistencias.

Después de haberse nacionalizado francés poco tiempo antes, el 8 de septiembre de 2020 debutó en la selección absoluta, en una victoria de Francia ante Croacia (4-2), correspondiente a la Liga de las Naciones.

Otro número para la posteridad. Se convirtió en el debutante más joven con Francia después de la Segunda Guerra Mundial (1945) con 17 años y casi 10 meses.

En su segunda participación con la selección absoluta francesa, el 7 de octubre pasado, ya fue titular y marcó su primer tanto, un impresionante gol acrobático que abrió el marcador, en un amistoso contra Ucrania que terminó 7-1.

Su último partido con Les Bleus fue el 14 de octubre de 2020, en otro triunfo ante Croacia. Después, solo ha sido convocado en las categorías inferiores.

En diciembre de 2020, Camavinga hizo un movimiento que ha podido ser clave para su llegada a Madrid. Cambió de representante. Dejó a Moussa Sissoko y se comprometió con Jonathan Barnett, muy bien relacionado con los despachos del club blanco.

ASÍ JUEGA CAMAVINGA

¿Quieres saber más?

Si quieres tener más contenido, más imágenes y aún más noticias, entonces descarga INFORMAPlus, la aplicación digital de EL INFORMADOR, donde tenemos materiales exclusivos para tí.

Descarga la aplicación y pruébala GRATIS por treinta días. 

Para iOS: https://apple.co/35jaVgb

Para Android: https://bit.ly/3gwVSEV

Si eres suscriptor de EL INFORMADOR tu acceso está incluido, solicítalo al 33 3678-7777

JL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones