
Una mujer argentina por primera vez en Academia de Ciencias de EU
BUENOS AIRES.- La bióloga Sandra Díaz será la primera mujer argentina en formar parte de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, que reúne a los mejores científicos del mundo, informó hoy la prensa local.
A sus 47 años, Díaz es profesora de la Universidad de Córdoba (centro), integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, y miembro activo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, que el año pasado recibió el Premio Nobel de la Paz.
Debido a este logro, la argentina ha sido admitida en la Academia de Ciencias de Estados Unidos, creada en 1863 para asesorar al Gobierno estadounidense en materia técnica y científica.
Previamente solo habían sido miembros de este organismo, por Argentina, el premio Nobel de Fisiología Bernardo Houssay, y los premiados con este mismo galardón en Química y Medicina y Farmacología, Luis Leloir y César Milstein, respectivamente.
Díaz aseguró en una entrevista con el diario argentino Crítica que "es un honor" que le hayan elegido, a la vez que "un reconocimiento al alto nivel científico de Argentina y a la ciencia que se ocupa de la ecología y el medio ambiente".
En lo que respecta a su trabajo, aclaró que se centra en "involucrar a los más vulnerables en la dinámica", así como "ponderar los beneficios de los distintos ecosistemas más allá de su valor en el mercado". EFE