Tecnología | Los asexuales son definidos como individuos con deseo disminuido Tres a cinco por ciento de la población mundial es indiferente al sexo: UNAM Raúl Paredes, director del Instituto de Neurobiología, investiga los estados placenteros asociados a la cópula Por: EL INFORMADOR 20 de abril de 2009 - 16:12 hs GUADALAJARA, JALISCO.- De acuerdo con un boletín publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se estima que del tres a cinco por ciento de la población mundial no les produce placer tener relaciones sexuales. Algunos de ellos han tenido varios encuentros de ese tipo incluso muchos tienen pareja, pero no sexo, porque no lo encuentran placentero, comentó el director del Instituto de Neurobiología ( INb) de la UNAM, Raúl Gerardo Paredes Guerrero. Según el especialista, los asexuales son definidos como individuos con deseo disminuido, dificultades de exitación y sin fantasías o motivaciones asociadas al placer venéreo, fenómeno que ocurre en la misma proporción en hombres y mujeres. "Pueden vivir tranquilamente sin tener coitos, no porque no puedan llevarlos a cabo o tengan problemas psicológicos, sino porque simplemente no les llama la atención y así son felices", recalcó. El director aseguró que el mismo porcentaje que en los humanos se registra en los animales pero en los primeros la información se obtiene a través de encuestas o historias clínicas, y los datos se han obtenido principalmente en Estados Unidos. Raúl Paredes investiga los estados placenteros asociados a la cópula, mediados por opiodes (compuestos que se liberan para controlar el dolor e inducir estados placenteros, su derivado sintético es la morfina), y ha demostrado que a las ratas les produce placer tener sexo y se infiere así porque prefieren un lugar asociado al despliegue de la conducta sexual. También ha realizado experimentos en los que con una sustancia se bloquean los receptores a opiodes, y lo que antes les originaba goce deja de suceder. Por ende, dijo, se infiere que esos compuestos endógenos son los encargados de producir deleite carnal. Para concluir, el especialista dijo que se puede vivir sin tener sexo, pues sólo es importante para la supervivencia de las especies, no del individuo. Un animal, al igual que el ser humano, pueden pasar toda la vida sin coito. Además, esa indiferencia no es considerada una enfermedad. Los asexuales no tienen ningún tipo de disfunción biológica, sólo cuentan con otro tipo de preferencia, concluyó Temas Ciencia UNAM Estudios científicos Lee También ¿Es posible enfermarse por mojarse con la lluvia? Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división UPC: Checarte a tiempo puede salvar tu vida ¿Cuáles son las carreras más fáciles de estudiar, según la IA? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones