Martes, 17 de Junio 2025
México | La nueva guardia nacional fungiría como la cuarta fuerza militar del país

Proponen crear Guardia Nacional para enfrentar actos delictivos

Roberto Badillo, señaló que ese grupo se ocuparía también de resguardar las fronteras y llevaría a cabo actividades de protección civil

Por: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- El diputado federal Roberto Badillo propuso la creación de una Guardia Nacional, que funja como la cuarta fuerza militar, para hacer frente a los actos delictivos y perseverar la seguridad publica y la tranquilidad de los mexicanos.

En entrevista, el secretario de la Comisión de la Defensa Nacional señaló que ese grupo se ocuparía también de resguardar las fronteras y llevaría a cabo actividades de protección civil para que no haya "corrupción desmedida, desbocada e incontrolable en todas las instancias" .

Subrayó que ante la ejecución de ocho militares y un ex jefe policiaco en Chilpancingo, Guerrero, al gobierno federal le conviene crear una cuarta fuerza militar en el país, para perseverar la seguridad pública y hacer un verdadero frente contra el narcotráfico en todo el territorio nacional.

"La Guardia Nacional le conviene al sistema, al gobierno y al presidente Felipe Calderón, porque dejaría un legado muy importante para el país" , resaltó el general en retiro.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional ( PRI) manifestó que la Guardia Nacional puede sustituir a todas las corporaciones que operan desde el punto de vista federal.

Asimismo, dijo que a pesar que la situación es delicada "no debe existir ninguna preocupación de que el Estado mexicano pudiera ser rebasado" por el crimen organizado, por lo que confió que la lucha militar contrarrestará las acciones del narcotráfico sin violentar la legalidad.

Más adelante, el general Badillo indicó que los responsables de las ejecuciones en tierra guerrerense deben ser llevados ante un tribunal, para que los condene con las penas máximas comprendidas por la ley.

Sin embargo, precisó: "no estoy de acuerdo en que una provocación deba responderse con un exceso de fuerza innecesario, que en algún momento pueda violar la Constitución" .

En su opinión, las fuerzas armadas no van a caer en provocaciones de los narcotraficantes, "la lucha tiene que ser legal y sin radicalizarse. Tengo mucha confianza en que los militares van a responder exclusivamente con la aplicación de la ley" , concluyó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones