México | Las precipitaciones pluviales podrían acompañarse de actividad eléctrica Persiste pronóstico de lluvias en la mayor parte del país El Sinaproc advierte posibles encharcamientos, ligeras inundaciones y aumento en ríos y presas Por: NTX 25 de julio de 2012 - 15:48 hs El Sistema Nacional de Protección Civil pronostica lluvias, entre moderadas y fuertes, para la mayor parte del país. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (25/JUL/2012).- El pronóstico de lluvias, que oscilarán entre moderadas y fuertes, persiste en los estados del noroeste, noreste, centro y sur de la República, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En su alerta hidrometeorológica, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió que las precipitaciones pluviales podrían acompañarse de actividad eléctrica y causar encharcamientos, ligeras inundaciones y aumento en ríos y presas. Explicó que esas condiciones climatológicas son ocasionadas por la entrada de aire tropical húmedo proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México. El Sinaproc especificó que se esperan lluvias fuertes en el centro y sureste de Sonora, centro y suroeste de Chihuahua, oriente de Sinaloa, occidente de Durango, sur de Zacatecas y noroeste de Coahuila. De igual manera en el sur de Tamaulipas, norte y centro-occidente de Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, sur y oriente de Guerrero, sur de Oaxaca y occidente y sur de Chiapas. También habrá precipitaciones moderadas en Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Tabasco. Por otro lado, indicó que la onda tropical 6, extendida frente a zonas marítimas de Colima y Jalisco, interacciona con un área de fuerte actividad convectiva, lo que origina nubosidad moderada hacia el centro-occidente del país. Señaló que estas condiciones ocasionarán lluvias intensas en el centro y sur de Jalisco y Colima y fuertes en el centro y oriente de Nayarit y la mayor parte de Michoacán. En su alerta por estiaje, el organismo indicó que se prevén temperaturas superiores a 40 grados en el noreste de Baja California, noroeste y centro de Sonora, así como el noreste de Coahuila. Las temperaturas oscilarán entre 32 y 40 grados en la Península de Baja California, Sonora, occidente, norte y oriente de Chihuahua, Coahuila, norte y centro de Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas. También en el noreste de San Luis Potosí, Tabasco, occidente de Chiapas, noroeste, norte y noreste de Campeche, Yucatán, centro de Quintana Roo, así como en las zonas costeras de Jalisco, Colima y Guerrero. En tanto las temperaturas serán de entre 25 y 31 grados en el occidente, norte, oriente y sur del territorio nacional, además del centro y oriente de Chiapas, centro y sur de Campeche, occidente, noreste y oriente de Quintana Roo. En esos casos el Sinaproc recomendó aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de colores claros y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. También sugirió dar especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes y atender las recomendaciones de las autoridades locales de Protección Civil y de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades por las altas temperaturas. Temas Estados Lluvias en el país Lee También Trump confirma prórroga para uso de TikTok en EU Trump medita dar prórroga a venta de TikTok Inicio de una nueva era Surgen los oportunistas políticos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones