Lunes, 21 de Abril 2025
México | Según las investigaciones de la PGR, el aumento de la migración cubana por México genera preocupación

Mafias de Miami pelean en México por ilegales cubanos

La PGR confirma que Isla Mujeres, Cancún, Mérida, Tenosique y Tapachula son las ciudades en donde los traficantes de ilegales cubanos han sentado su base de operaciones

Por: SUN

CANCÚN, Q.R.- En cinco ciudades de cuatro estados de la Frontera Sur de México existe una red de traficantes de indocumentados, principalmente de cubanos que radican en Miami, que comercian cada semana con al menos 100 personas nacidas en la isla con destino a Estados Unidos. Utilizan las mismas rutas de los cárteles del narcotráfico, principalmente del cártel del Golfo de México.

Información recabada por la Procuraduría General de la República (PGR) confirma que Isla Mujeres, Cancún, Mérida, Tenosique y Tapachula son las ciudades en donde los traficantes de ilegales cubanos han sentado su base de operaciones en este nuevo millonario negocio que deja ganancias cercanas a 80 millones de dólares anuales.

La presencia cada vez más activa de grupos de cubanos radicados en Miami que se dedican al tráfico de indocumentados, según las fuentes consultadas de la PGR, y la disputa por el control de rutas que inicialmente fueron del narcotráfico, ha desatado una violencia nunca vista en estados como Quintana Roo.

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha registrado en los últimos años incrementos importantes de cubanos que han recalado en las costas de Quintana Roo y Yucatán, pero también existe un aumento en los ilegales de la isla que atraviesan caminando la frontera que comparten México con Belice y Guatemala.

Según las investigaciones de la PGR, el aumento de la migración cubana por México genera preocupación, al grado de señalar que en el futuro inmediato podría convertirse en un problema de seguridad nacional.

En Florida, se paga entre 10 y 15 mil dólares por persona a una red de traficantes de personas con sede en Miami. La misma red --según datos obtenidos en el Instituto Nacional de Migración-- controla también cuatro rutas: dos en la frontera de Chiapas y Tabasco con Guatemala; una más en la frontera de Quintana Roo con Belice y una cuarta en el Estado de Yucatán.
Los aeropuertos de Cancún, Tapachula y la Ciudad de México son considerados por las autoridades centros neurálgicos del tráfico de cubanos. Por lo menos 100 cubanos llegan cada mes a la Ciudad de México por vía aérea procedentes de países de Centro y Sur de América Latina; con la ayuda de alguno de los miembros de la seguridad del aeropuerto capitalino, atraviesan sin problema por el pasillo interno del aeropuerto de las llegadas internacionales a la sala a donde arriban los pasajeros de vuelos nacionales.

Cubanos ejecutados en Quintana Roo

El cubano Luis Lázaro Lara Morejón fue ejecutado en julio del año pasado de 10 balazos en una brecha de la carretera Cancún-Mérida; a fines de septiembre un cubano residente en Florida, de nombre Maximiliano Reyna Molas, alias “Richard Agüero”, fue acribillado en el estacionamiento del mercado de artesanías Coral Negro, en la zona hotelera de Cancún; tres meses después, su hermano, Juan Carlos Reyna Molas, fue emboscado por un comando armado en el fraccionamiento residencial Santa Fe.


Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones