México | Encuesta de la empresa Mitofsky Enrique Peña Nieto es el gobernador más conocido Una encuesta de la empresa Consulta Mitofsky ha colocado a Enrique Peña Nieto como el mandatario estatal más conocido del país Por: EL INFORMADOR 17 de junio de 2008 - 21:57 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de México, el priista Enrique Peña Nieto, es el mandatario estatal más conocido por los mexicanos, según una encuesta de la empresa Consulta Mitofsky. Después del mexiquense, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, fue el más mencionado por los mexicanos. El tercer mandatario más conocido es el veracruzano Fidel Herrera. El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, ocupa el lugar 11 en la lista, sólo 12.4% de los mexicanos dijo conocerlo. Los tres gobernantes menos conocidos son Narciso Agúndez, de Baja California Sur; Juan Manuel Oliva, de Guanajuato y Ney González, de Nayarit. De los 32 gobernadores, 18 mandatarios provienen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocho de Acción Nacional (PAN) y seis de la Revolución Democrática (PRD). La encuesta titulada “¿Quiénes nos gobiernan? Perfil de nuestros gobernadores”, indica que 26 nacieron en la Entidad que gobiernan y los seis restantes son originarios de otro Estado. Contrario a la percepción popular, el partido que posee en promedio a los gobernadores más jóvenes es el PRI, con un promedio de edad de 48.6 años. El PAN “tiene” a los más viejos, con un promedio de 53.2 años. Otro dato mencionado en la encuesta es la dinastía de los Cárdenas en Michoacán, donde ha habido hijo, padre, abuelo y tío abuelo al frente del Estado. “La tele” ayuda Una de las probables explicaciones de que Enrique Peña Nieto sea el gobernador más conocido es su alta presencia en medios nacionales. Según un informe de la revista especializada en medios “Etcétera”, el mandatario mexiquense gastó 266 millones 603 mil pesos en anuncios en medios en 2007. De esa cantidad, 70% fueron destinadas a las dos principales televisoras. Incluso su alta presencia en medios ha sido cuestionada por columnistas y políticos. Recientemente en una de su giras por el Estado de México, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador acusó a Peña Nieto de ser el candidato de una de las televisoras. “El mandatario estatal ha destinado millones de pesos para publicitar su imagen en la televisión comercial, con el apoyo de actrices como Angélica Rivera” dijo en Tejupilco. Consulta Mitofsky había publicado una encuesta similar en septiembre de 2007. Peña Nieto también encabezaba la lista con 61% y Marcelo Ebrard lo secundaba con 42 por ciento. Los 10 más conocidos* 1. Enrique Peña Nieto (Edomex), 68.4 % 2. Marcelo Ebrard (DF), 63.5 % 3. Fidel Herrera (Veracruz), 30.9 % 4. Mario Marín (Puebla), 27.5 % 5. Leonel Godoy (Michoacán), 24.4 % 6. Ulises Ruiz (Oaxaca), 24.4 % 7. Ivonne Ortega (Yucatán), 16.3 % 8. Amalia García (Zacatecas), 16 % 9. Humberto Moreira (Coahuila), 15.8 % 10. Zeferino Torreblanca (Guerrero), 14.6 Los 3 menos conocidos 1. Narciso Agúndez (BCS), 3.3 % 2. Juan Manuel Oliva (Guanajuato), 4.2 % 3. Ney González (Nayarit), 5 % *Porcentaje de los encuestados que dijeron conocer a los gobernadores. Datos curiosos • Sólo dos de los 32 gobernadores son viudos: Enrique Peña Nieto del Estado de México y Amalia García de Zacatecas. El resto está casado. • Derecho es la licenciatura que más gobernadores cursaron (13 de los 32 mandatarios). La carrera que ocupa el segundo puesto es contaduría, sólo cuatro la estudiaron. • Por primera vez en la historia del país hay dos gobernadoras en un mismo periodo. En total sólo seis mujeres han sido gobernantes. • Sólo ocho presidentes de la República fueron gobernadores antes: Vicente Fox de Guanajuato; Lázaro Cárdenas del Río y Pascual Ortiz Rubio de Michoacán; Abelardo L. Rodríguez y Plutarco Elías Calles de Sonora; Emilio Portes Gil de Tamaulipas y Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines de Veracruz. • Cuatro gobernadores compitieron por la presidencia y no ganaron: Andrés Manuel López Obrador, del Distrito Federal; Francisco Labastida Ochoa, de Sinaloa; Cuahutémoc Cárdenas Solórzano, de Michoacán y el Distrito Federal y Roberto Madrazo Pintado, de Tabasco. • La mayoría de los gobernadores (14) nació en la década de los 50, 12 nacieron en los años 60, cinco en los 40 y una en los 70. • El mandatario más joven es Ivonne Ortega Pachecocon 35 años de edad. • Tres de los mandatarios actuales son hijos de padres gobernadores (Juan Sabines, Amalia García y Ney González) y una es sobrina de un tío gobernador (Ivonne Ortega). Temas Enrique Peña Nieto Emilio González Marcelo Ebrard Lee También Sociales: GNP Gran Premio Guadalajara, una muestra de emoción y destreza en el Country Club MAJA Sportswear abre su quincuagésima tienda en Andares Sociales: The Greatest Show, función estelar by CSJ Preschool Moms Colegio de Jalisco: Sede del lanzamiento“Café Zurich” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones