Domingo, 02 de Junio 2024
México | Segumiento en directo de la participación de los funcionarios

Comparecen Cordero y Suárez Coppel por 'gasolinazo'

Segumiento en directo de la participación del secretario de Hacienda y del director de Pemex

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores y diputados integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente recibieron al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, quienes explicarán el incremento en el precio de las gasolinas, diesel y gas LP.  

En el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, los funcionarios responderán a las inquietudes de los legisladores.  

La comparecencia de los titulares de Hacienda y de Petróleos Mexicanos (Pemex), se tenía prevista iniciara a las 18:00 horas.

(Con información de Notimex)


Siga las acciones (Presione F5 para actualizar)

22:15 Finaliza la sesión

El presidente de la tercera comisión del Congreso de la Unión, Mario Alberto Becerra Pocoroba, anuncia del cumplimiento de las disposiciones para llevar a cabo la comparecencia.

Agradece presencia y voluntad de debate de los legisladores para escuchar a sus compañeros y a los funcionarios comparecientes sin interrupciones.

En su personal juicio declaró que legisladores y funcionarios "cumplieron cabalmente con su cometido".


22:05 Labastida dice que los mexicanos con menores ingresos están resultando más afectados.

21:59 El senador del PRI, Francisco Labastida Ochoa sube al estrado.

21:56 Toma la palabra el diputado panista Roberto Gil Zuarth para formular conclusiones.

Justifica debates políticos en la comparecencia de los funcionarios y dice que PAN está en disposición de trabajar por una Reforma Fiscal que convenga al país en el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero.

21:50 hrs. Guadalupe Acosta Naranjo, diputado del PRD, señala que el debate se ha "contaminado" con tintes electorales.

Dice que el país ha adpotado una política económica equivocada. Dice que "a nadie le conviene tener un país pobre".

21:46 hrs. Aunque había declinado su participación el diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, toma la palabra para responder al panista Roberto Gil.

21:41 hrs. Monreal, desestima consideraciones hechas por el diputado del PAN Roberto Gil, sobre menor nivel inflacionario en treinta años.

21:36 hrs. Ricardo Monreal, senador del PT, vuelve a tomar la palabra. Critica actitud de legisladores jóvenes.

21:34 hrs. Cordero dijo: "No podemos utilizar excedentes petroleros para financiar gasto corriente"

Explica que "el deslizamiento del precio de las gasolinas no significa recursos adicionales".

21:28 hrs. El priísta solicitó conocer el destino de los excedentes petroleros. Al tiempo que pidió acción de la Procuraduría Federal del Consumidor para "controlar a los abusivos".

21:22 hrs. En su turno, el diputado Silvio Lagos Galindo del PRI, criticó que la comparecencia de los funcionarios se ha convertido en debate entre fuerzas políticas. Asimismo consideró "de sobra" la participación del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel.

21:19 hrs. El panista dice que mexicanos hemos olvidado algunos buenos momentos de la economía. Enuncia datos del Banco de México dados a conocer mejor nivel de inflación.

Acusa al Congreso de la Unión de ser propio autor del Paquete Presupuestal que reiteradamente se ha mencionado como causa de los incrementos.

Critica intentos de partidos políticos de izquierda de intentar modificar el modelo económico.

21:12 hrs. Toma la palabra el diputado del PAN, Roberto Gil, dice que políticas de desplazamientos (aumento gradual de precios) también se daban en otros tiempos de crisis más severas.

21:06 hrs. El diputado Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD, toma la palabra.

21:05 hrs. El director de Pemex reconoce tareas pendientes de su empresa: "Lo que tenemos que hacer en Pemex es trabajar mucho en hacer más eficiente nuestro sistema de refinación".

Sobre preguntas imprecisas dice que prefiere enviar respuesta por escrito.

21:04 hrs. Cordero dice que ahorros en subsidios en gasolina se canalizarán a desarrollo de infraestructura.

Dice que "afortunadamente" el incremento a las gasolinas sólo fue de 1.03 por ciento, dado que son tiempos de crisis.

Termina su participación diciendo que "el deslizamiento en el diesel no tuvo un impacto en incremento de precios ni para productores ni consumidores".

21:00 hrs. Se cedió el uso de la palabra a los funcionarios comparecientes.

20:58 hrs. El priísta se refirió concretamente al incremento a los precios del Diesel, que aumentó ocho centavos en enero de 2010 y dice que afecta directamente al sector productivo.

20:52 hrs. El diputado Cruz López Aguilar, del PRI, toma la palabra.

20:50 hrs. Toma la palabra el senador del PAN, Eduardo Nava Bolaños, y explica que por lo menos 87 centavos de cada litro de gasolina que compramos van directamente al país que exporta, en caso concreto: Estados Unidos.

20:49 hrs. Al final de su participación, el senador perredista se refirió a sus compañeros solidaridad con los trabajadores. Se refirió concretamente al caso de los ex empleados de Luz y Fuerza del Centro.

20:45 hrs. Por segunda ocasión, toma la palabra el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca en la tercer ronda de preguntas.

Cuestiona tiempos de realización de nuevas refinerías que anteriormente anunciaron, estarían en funciones en 2016, y pregunta a los funcionarios si alcanzan reservas petroleras para llegar a esa fecha.

20:40 hrs. Ernesto Cordero, al tomar la palabra, vuelve a mencionar resultados publicados por el Banco de México sobre niveles de inflación y reitera que la decisión del incremento fue tomada para cumplir con requerimientos del presupuesto de egresos.

"Volver a congelar precio de las gasolinas sería irresponsable (...) Lo responsable es continuar con estos deslizamientos", declara Cordero al final de su participación.

20:36 hrs. Pregunta al titular de Hacienda si estaría dispuesto a congelar precios de combustibles en tanto se analizan efectos de los incrementos.

Los funcionarios toman la palabra.

20:31 hrs. Toma la palabra el senador Rogelio Guerra Sánchez del PRI

20:28 hrs. Instó a mantener el orden y el respeto en los términos del acuerdo y hace referencia a las estrategias anunciadas por el Presidente Felipe Calderón en enero de 2009.

Dice que el gobierno federal decidió "descongelar" precios de combustibles para cumplir con lo requerido por el paquete presupuestal, descarta que el llamado "gasolinazo" sea el origen de la ola de incrementos y descalifica los paros laborales anunciados por dirigentes transportistas.


20:24 hrs. "No hay posibilidad de que se corrija el rumbo si no se piensa en gente distinta que gobierne el país", dice el senador antes de empezar a cuestionar la forma en la que se presentó el incremento de precios.

Termina su participación y cede la palabra al senador del PAN Jorge Ocejo Moreno.

20:20 hrs. Toma la palabra el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca.

20:18 hrs. Vázquez González lanza una pregunta al titular de la Secretaría de Hacienda: ¿A qué se debe que la refinería de Tula no se esté construyendo? Además hace algunas propuestas de la bancada del PT.

20:15 hrs. El diputado del PT, Pedro Vázquez González, inicia segunda ronda de preguntas. Se lamenta del fracaso de las políticas económicas del gobierno federal, evidentes a través del incremento en productos de la canasta básica.

20:10 hrs. Juan José Suárez Coppel, director de Pemex, toma la palabra y responde a una de las preguntas y anuncia que el proyecto de procesar diesel de Ultra Bajo Azufre consiste en dos refinerias para las cuales lanzarán la licitación en finales de 2011 y explica que  es un proyecto de ocho mil MDP y entraría en operación a finales del año 2015.

20:07 hrs. "La gasolina en México es de las más baratas del mundo", explica el titular de Hacienda.

Inmediatamente intenta terminar su participación y es increpado por no responder a las preguntas hechas.

20:05 hrs. Al tomar la palabra para responder cuestionamientos Ernesto Cordero, secretario de Hacienda hace un repaso de la situación económica de México en 2009.

Dice que las medidas implementadas por el gobierno federal permitieron librar al país de un endeudamiento, principalmente refiere el programa de políticas contracíclicas.

Cordero enuncia la banca de desarrollo y el programa de empleo temporal como principales logros, así como el congelamiento del precio de las gasolinas.

20:01 hrs. Monreal termina su participación. y cede la palabra a los funcionarios para que respondan cuestionamientos hechos anteriormente.

19:59 hrs. Al momento Ricardo Monreal no ha hecho cuestionamientos, pero recuerda el proceso de aprobación del presupuesto y la eliminación de propuestas hechas por su bancada.

19:55 hrs. Si no se corrige política económica habrá más recesión, considera Monreal.

19:50 hrs. Toma la palabra el senador Ricardo Monreal del PT, y comienza acusando a legisladores del PRI, PAN y PRD de aprobar presupuesto que ocasionó la actual ola de incrementos.

19:48 hrs. El legislador del PVEM, pidió al director de Pemex que explicara la estrategia de procesamiento de combustible de Ultra Bajo Azufre (UBA).

Al titular de Hacienda solicitó explicar el estatus de una solicitud para importar diesel de Ultra Bajo Azufre, además de conocer impactos directos e indirectos proyectados por la dependencia antes de tomar la desición del aumento.

Terminó su participación.

19:43 hrs. El senador Pablo Escudero Morales del Partido Verde, inicia su participación reprochando al Presidente Felipe Calderón el incumplimiento del acuerdo para apoyar la economía familiar presentado en enero de 2009 y que, entre otras medidas, congelaba el precio de los combustibles.

19:40 hrs. Sin cuestionar a los funcionarios, Garibay García termina su participación exhortando a la ciudadanía a invocar el derecho a la crítica y a la protesta.

19:35 hrs. "Cuando escuché a los funcionarios decir que se importa 40 por ciento de la gasolina que se consume en el país pensé -¿Y la refinería 'apa?-", dijo el senador perredista en su participación.

Anunció la suscripción de un punto de acuerdo entre la bancada del PRD para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso para emitir un decreto en defensa de la economía popular e instó a sus compañeros legisladores a demostrar sus intereses por sumarse a la causa.

19:30 hrs. Toma la palabra el senador del PRD Jesús Garibay García y acusa al secretario de Hacienda de aportar siete millones de pobres al país.

19:28 hrs. Reitera apoyo del grupo parlamentario del PAN a políticas públicas "que fortalecen finanzas". Sin hacer cuestionamientos termina su participación.

19:25 hrs. Dice que los paquetes de medidas contracíciclicas aplicados en enero de 2009, tuvieron resultados y menciona como ejemplo la recuperación de 312 mil empleos en el periodo junio a noviembre.

Al momento no ha cuestionado nada.

19:19 hrs. El senador del PAN José Isabel Trejo Reyes toma la palabra.

19:15 hrs. El diputado del PRI pidió dejar de lado los eufemismos y preguntó a Ernesto Cordero sobre la utilización de los excedentes petroleros.

Anunció propuestas legislativas para reforzar la figura de la Procuraduría Federal del Consumidor y defender la economía popular y pidió el apoyo del titular de Hacienda para promoverlo al interior de su partido.

19:10 hrs. "La economía en nuestro país es un desastre", reconoció el diputado del PRI César Augusto Santiago Ramírez, quien fue el primero en cuestionar a los comparecientes.

19:08 hrs. Los incrementos en los productos derivados del petróleo, ha llevado al país en contra de la tendencia internacional de buscar mayor eficiencia. "Vamos rezagados" dijo el director de Pemex al terminar su participación.

19:05 hrs. Juan José Suárez Coppel, director de Pemex, recalca que el crecimiento en el consumo de gasolina es alto comparado con el crecimiento del PIB.

19:02 hrs. "No es fácil aumentar precios sobre todo en gasolinas, pero fue y es una desición responsable", dijo Cordero.

Aclaró que el objetivo de estos incrementos no es recaudatorio, sino de cumplir con el Presupuesto de Egresos

Terminó su primera participación, cede la palabra al director de Pemex.

19:00 hrs. De no reanudar la política de deslizamiento de precios (aumento de precios a gasolinas), el costo del subisido se ubicaría en 60 mil MDP, similar al presupuesto total del programa Oportunidades

18:58 hrs. El títular de Hacienda considera que los incrementos a gasolinas y diesel de enero de 2010 son moderados si son comparados con los de la década pasada

18:55 hrs. La política de incrementos graduales no es nueva, esto permite hacer frente al Presupuesto de Egresos

18:51 hrs. El primero en rendir su comparecencia será Ernesto Cordero, secretario de Hacienda

18:50 hrs. Puestos de pie, los funcionarios comparecientes protestan decir la verdad

18:45 hrs. Los integrantes de la comisión votan y aprueban la propuesta. Inmediatamente después de haber aprobado el acuerdo de la sesión, decretaron un receso para que los funcionarios fueran recibidos por la comisión de cortesía.

18:41 hrs. No se ha podido llegar a un acuerdo de la normativa para desarrollar la comparecencia, el senador Ricardo Monreal del PT cuestiona algunos de los puntos propuestos.

18:30 hrs. Lectura de la orden del día y propuesta de acuerdo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones