México | Cerca de 750 mil personas son hospitalizadas al año por lesiones en accidentes de tráfico Accidentes viales constituyen segunda causa de orfandad en México Accidentes viales impacta el 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto Por: NTX 23 de febrero de 2009 - 10:54 hs MADRID, ESPAÑA.- Cerca de 20 mil personas mueren al año en México por accidentes de tránsito, que constituyen la segunda causa de orfandad en el país, afirmó hoy el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Al participar en el foro "Experiencias positivas en Seguridad Vial" en el marco del Seminario Iberoamericano en la materia que se realiza en esta ciudad, Córdova señaló que "ésto debe hacernos reflexionar en la materia". Indicó que cerca de 750 mil personas son hospitalizadas al año por lesiones en accidentes de tráfico, y los costos para México por esta 'epidemia' ascienden a más de 110 millones de pesos (unos nueve millones de dólares). "Esto impacta en pérdidas materiales, en pérdida de productividad, en atención médica, en rehabilitación, entre otros temas, y todo eso impacta en el 1.3 por ciento del Producto Interno Bruto", abundó. El funcionario señaló que se considera que aquellos que no fallecen en este tipo de accidentes, el 42 por ciento, requieren cuando menos un año de tratamientos médicos diversos y ello tiene un costo elevado. Apuntó que tras la primera reunión de ministros de Salud de las Américas, celebrada hace 11 meses en Mérida, estado sudoriental de Yucatán, México, junto con las demás naciones se comprometió a tomar medidas urgentes para abatir la epidemia de salud pública que representan los accidentes de tránsito. En su presentación en el evento, organizado por la Secretaría General Iberoamericana, Córdova precisó que en México hay 27 millones de vehículos en tránsito en 360 mil kilómetros de carreteras. Reconoció que los accidentes han aumentado en los últimos años, si bien se han tomado medidas tendientes a disminuir los accidentes en 40 por ciento en los próximos cuatro años. Manifestó que además de las 20 mil personas que al año mueren en México por accidentes viales, cada año resultan con discapacidad entre 35 y 45 mil personas por la misma causa. Córdova dio a conocer que en la administración del presidente Felipe Calderón reactivó el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, en el que participan diversas secretarías del gabinete. Asimismo se creó el Programa Nacional de Seguridad Vial, en el cual se establece el marco normativo, la vigilancia, control y cumplimiento del mismo; el acceso a información; la coordinación entre los sectores, la atención oportuna a las víctimas, y capacitación y entrenamiento. Expuso que en México se creó una iniciativa de seguridad vial con apoyo de diversas fundaciones, como la Fundación Bloomberg, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Aseguró que en las grandes ciudades del país, como México, Guadalajara, Monterrey y León, ya se están aplicando los programas, y afirmó que hay un atlas nacional de accidentes para poder desarrollar toda una estrategia. "Hay varios trabajos en relación al consumo de alcohol, en relación a los recursos, servicios de urgencia que se tienen, y se han recabado testimonios de víctimas de accidentes de tráfico", expresó. Córdova Villalobos resaltó que uno de los elementos primordiales de la estrategia es el programa de alcoholimetría, que busca convertirse en norma mexicana y que la evaluación que se haga sea igual en todas las entidades. "Gracias a estos operativos que ya se están generalizando, hemos tenido, en el periodo tan crítico del año, de fines de 2008 a principios de 2009, una reducción importante en el número de accidentes", dijo. En una entrevista posterior, el secretario de Salud hizo hincapié en que España y otros países de Europa han enseñado a México que en cuanto a seguridad vial "hay que actuar de manera contundente". "No podemos seguir con esa tolerancia que origina una gran cantidad de muertos, desde el no respeto a las señales viales, el exceso de velocidad hasta, y hay que insistir, el consumo de alcohol cuando se conduce, lo cual es muy grave", expuso. El funcionario sostuvo que España ha demostrado que sí se puede, luego de que ha logrado reducir los accidentes viales en 50 por ciento en los últimos tres años, con el consiguiente descenso del número de lesionados y muertos. "Creo que esto es perfectamente extrapolable a nuestra realidad y que tenemos que actuar con firmeza logrando el convencimiento de las autoridades locales que son quienes aplican estos controles", concluyó. Temas Salud pública Secretaría de Salud José Ángel Córdova Villalobos Accidentes México Lee También Tim Burton inaugurará en CDMX su misterioso laberinto artístico Copa Oro 2025: Dónde y a qué hora ver los partidos de HOY ¿Qué tan saludables son los tacos dorados? Dengue: Medicamentos que NO se deben tomar si se tiene la enfermedad Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones