Viernes, 13 de Junio 2025
Jalisco | La Coordinación de Socialización considera que el SIAPA ha priorizado las obras en el Centro de Guadalajara y las colonias marginales

Zapopan retrasa 10 días entrega de obras en Centro Histórico

Resultaron afectadas cuatro calles que siguen pendientes de entregar

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.-  El proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de Zapopan sufrió un nuevo retraso en su conclusión, en esta ocasión, a decir de la autoridad municipal, ocasionado por el periodo vacacional que se tomaron los trabajadores del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado ( SIAPA).

La fecha original de terminación se había previsto para el 8 de abril, luego la Dirección de Construcción de Obras Públicas de Zapopan dijo que requerirían las dos semanas de vacaciones, esto para que no se descuidara ningún aspecto en la calidad de la intervención a las calles.

“Hicimos nuestro máximo esfuerzo para terminar el domingo, debo reconocer que las constructoras, la gente detrás de este proyecto, hizo su trabajo, pero hay cosas que no dependen de nosotros, y liberar los cruces donde el SIAPA debe de revisar cómo quedaron las cajas de agua, y cómo están los conectores de las entradas y salidas pluviales, nosotros  no las controlamos ni las constructoras”, declaró Mario Franco, coordinador de Socialización de Zapopan.  

Poco antes había dicho: “Los señores (del SIAPA) sí se la pasaron de vacaciones, nosotros no, nosotros trabajamos todos los días más de 16 horas”. Debido a que el SIAPA no liberó las tomas de agua subterráneas en cuatro cruces, tanto en esos puntos como en cuatro calles no ha podido aplicarse el concreto estampado para las calles y banquetas, aunque se espera que la tarea del organismo intermunicipal se cumpla en los días de ayer y hoy, pues ya regresaron de vacaciones.

Un reportero le preguntó si había faltado coordinación con el SIAPA, a lo que respondió: “No, no faltó coordinación, se lo pedimos (al SIAPA) por escrito por lo menos cinco veces, y la respuesta era -ya vamos-, pero entenderán que el SIAPA trae la obra que está haciendo para llevar agua a muchas colonias, el Centro Histórico de Guadalajara, y creo que al Centro Histórico de Zapopan no le dieron la prioridad que nosotros sí le dimos a la obra”.

Por lo tanto, hasta estos momentos las acciones han concluido en 28 calles contempladas dentro de esta segunda etapa, y resultaron afectadas cuatro calles que siguen pendientes. No obstante, debe considerarse que se planificó que los cambios en Javier Mina comenzaran 45 días después del resto para no afectar el ingreso al estacionamiento de la Plaza de las Américas Juan Pablo II.

Por ello los trabajos en Javier Mina están proyectados para que concluyan en la tercera semana del mes de mayo, con excepción de esa calle, el resto de la segunda etapa terminará en 10 días, según lo aseguró el coordinador de Socialización de Zapopan y 10 o 15 días más, para los “detalles de la obra”, como lo son retirar los postes y ocultar el cableado de la red de energía, teléfono y televisión de paga.

Los apoyos


Franco también informó que el Ayuntamiento de Zapopan  dispondrá de cinco millones 600 mil pesos para apoyar económicamente a 172 comerciantes del primer cuadro en una primera instancia, y a 202 en una segunda, que se cumplimentará en la mitad del mes de mayo.

Y concluyó: “Nosotros haremos un relanzamiento del centro con una campaña, un festival y haremos una serie de eventos para que la gente recupere su vida, su negocio y sobre todo acepten el éxito del espacio público recuperado que no tenían en Zapopan”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones