Jalisco | La dirección dependerá de la Secretaría General Zapopan creará dependencia para simplificar trámites municipales La Dirección de Mejora Regulatoria deberá hacer los procesos más sencillos para apoyar la generación de empresas y el combate a la corrupción Por: EL INFORMADOR 27 de abril de 2009 - 03:14 hs ZAPOPAN, JALISCO.- El Ayuntamiento de Zapopan tiene listo el dictamen base para fundamentar la creación de la Dirección de Mejora Regulatoria, que se considera de gran importancia para avanzar en la simplificación de los trámites municipales, que debe traer consecuencias positivas para la creación de empresas y el combate a la corrupción. Este documento contará con la participación de las comisiones edilicias de Reglamentos y Puntos Constitucionales, Gobernación, Hacienda, Mejoramiento de la Función Pública y Desarrollo Urbano, y ya fue aprobado por las primeras dos mencionadas. Entre las acciones que serán responsabilidad de la nueva dependencia, estará además de la revisión del marco reglamentario del municipio, la mejora en los procesos para la emisión de licencias y permisos municipales, la realización de un programa de asesoría jurídica para facilitar el proceso de apertura de nuevas empresas, promover la certificación de los procedimientos para garantizar la calidad y eficiencia al ciudadano y la introducción de herramientas tecnológicas para estos fines. La argumentación oficial detrás de la nueva dirección es la siguiente: “Es sumamente importante como una de las políticas públicas más trascendentes a implementar por cualquier Estado moderno y democrático, impulsar la promoción económica, a través de una desregulación de todos los trámites y procedimientos que se realizan en la gestión pública todos los días, fomentando con ello una oportunidad de desarrollo económico, a través de la generación de empleos, contando para ello con una reglamentación municipal más sencilla y eficiente, para que este orden de Gobierno actúe como un facilitador de los emprendedores…haciendo en sentido amplio todos los trámites más sencillos, accesibles y más cortos en el tiempo destinado para realizarlos”. La Dirección de Mejora Regulatoria nació como una propuesta de la Secretaría General del Ayuntamiento, motivada del análisis de la consulta ciudadana que se efectuó para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2007-2009, y en la que se encontró que la sociedad destacó la necesidad de trabajar en ese aspecto. Luego, la propuesta fue adoptada e impulsada por la Comisión de Mejoramiento de la Función Pública, presidida por el regidor del PRI, Héctor Robles Peiro, la cual aprobó un dictamen para su creación desde los meses finales del año 2008, aunque ahora está en proceso de estudio de este nuevo documento. La dirección dependerá de la Secretaría General, y estaría compuesta por un director de Área, un jefe de Sección A y una secretaría, tres plazas que serán creadas, y que representarán un costo mensual por 57 mil 111 pesos. La dirección y la corrupción Aunque la fundamentación que se encuentra en el dictamen para crear esta nueva dirección se centra principalmente en la relación existente entre la simplificación de los trámites y el apoyo a la generación de nuevas empresas y fuentes de empleo, el buen trabajo de la dependencia también podría tener consecuencias de relevancia en el combate a la corrupción en el Ayuntamiento. El Índice Municipal de Corrupción (IMC) que elaboró la organización Profesionales por la Ética constató que la principal razón por la que los ciudadanos participan en actos de corrupción en Zapopan y Guadalajara, es porque buscan hacer el procedimiento de sus trámites más simples y rápidos (EL INFORMADOR 16/1/2009). De ahí que los autores del IMC recomienden a las autoridades municipales que mejoren en ese aspecto, particularmente en la automatización de los trámites y en la información a los ciudadanos, pues si están al tanto de los tiempos que tardará cada etapa de su trámite, entonces pueden detectar cuando existe la intención por parte del funcionario de dilatar su resolución para pedir un pago indebido. Luis Ernesto Hernández Aguirre, presidente de Profesionales por la Ética, ha dicho acerca de los trámites municipales y sus complicaciones: “Si quitamos ese elemento de caldo de corrupción, ésta se elimina, si además lo complementamos con otras cosas como los códigos de conducta, los buzones de denuncia, las campañas de promoción de la denuncia, todo eso nos complementa, pero si el elemento fundamental es que los trámites son complicados y por eso la gente accede a la corrupción, pues por más denuncia que haya, por más códigos de conducta, la gente seguirá entrándole porque no tiene de otra (EL INFORMADOR 22/1/2009)”. Por su parte, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), en voz de su presidente José Luis Brenez Moreno, ha señalado que a diferencia de Guadalajara donde ha habido mejoras, en la Dirección de Obras Públicas de Zapopan la tardanza de los trámites sigue siendo un problema vigente (EL INFORMADOR 19/1/2009). Temas Ayuntamiento de Zapopan Corrupción Municipios Lee También Estas fueron las zonas más afectadas por la tormenta de la noche del miércoles Jueves mojado para Guadalajara; a esta hora se prevé lluvia Vinculan a los extitulares de Salud y Pensiones del Estado Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el jueves 12 de junio de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones