Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Comercios presentarán contrapropuesta a las modificaciones expuestas por el gobierno

Tlaquepaque cierra cambios a proyecto de Las Juntas

Después de cuatro veces de presentar modificaciones al proyecto ejecutivo inicial, el gobierno municipal cierra la posibilidad de más cambio

Por: EL INFORMADOR

Vista de los avances de los trabajos del nodo vial en la colonia Las Juntas. E. PACHECO  /

Vista de los avances de los trabajos del nodo vial en la colonia Las Juntas. E. PACHECO /

GUADALAJARA, JALISCO (22/AGO/2011).- El Ayuntamiento de Tlaquepaque presentó su última propuesta de cambio al proyecto vial de Las Juntas, ante representantes de comerciantes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco ( CEDHJ).

El alcalde, Miguel Castro Reynoso, anunció que después de cuatro veces de presentar modificaciones al proyecto ejecutivo inicial (a petición de los propios comercios) el gobierno municipal cierra de manera definitiva la posibilidad de más cambios.

“Yo creo que yo con esto cierro la cortina de mis planteamientos, me reuniré urgentemente con la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) y Ferromex para que podamos tomar una decisión al respecto y se determine qué vamos a hacer”.

Durante la reunión estuvo presente el presidente del Consejo Estatal de Comerciantes Establecidos y Prestadores de Servicios de Jalisco A.C., José Luis Romero Chávez, en representación de los comerciantes de Las Juntas, así como Soraya Mercado Vázquez, una de las afectadas de negocios ubicados en la zona conflictiva de las vías del tren.

La última de las modificaciones al proyecto consiste en la instalación de 13 videocámaras de vigilancia a colocarse en diferentes puntos de la colonia, entre los que destacan la zona comercial, los pasos peatonales subterráneos, el parque ubicado en la calle Cardenal y los cruces ferroviarios, con la finalidad de ofrecer mayor seguridad para los comerciantes y vecinos.

Tras escuchar al alcalde, Mercado Vázquez anunció que hará un contraproyecto al Ayuntamiento de Tlaquepaque, que según dijo, les realizará el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente ( ITESO) y les entregará en cuatro meses.

El motivo es porque aún no están de acuerdo con el proyecto oficial, por lo que, con la nueva propuesta quieren plantear, entre otras cosas, que las vías del tren sean subterráneas y que no se construya ningún muro de confinamiento.  

En entrevista, Castro Reynoso aseveró que no esperará el plazo que plantean los quejosos, pues el recurso corre el riesgo de perderse y “no podemos estar jugando con un tema que es tan serio”.

Lamentó que los comerciantes hayan tomado a la CEDHJ como árbitro en el tema, cuando no se trata de una instancia que pueda tomar una decisión.

Además, dijo que pareciera que los afectados están entrando en un proceso dilatorio para evitar que se lleve a cabo algún proyecto en la zona, aun cuando por muchos años, los mismos vecinos han pedido que las autoridades hagan un arreglo de fondo para evitar accidentes con el tren y mejorar la fluidez del tráfico.

“Hay un tiempo para que esto se lleve a cabo no, y también es momento de fijar posturas, y a partir de lo que casi tengo yo una respuesta, necesito urgentemente reunirme con el secretario de Desarrollo Urbano, con la gente de Ferromex, para que tomemos una decisión”.

EL INFORMADOR/ THAMARA VILLASEÑOR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones