Sábado, 19 de Abril 2025
Jalisco | El Subsistema de Preparatoria Abierta estatal fue robado; el botín: la información de las computadoras

Secrecía tras robo en la SEJ

Toda la papelería importante, así como la base de datos está respaldada en archivos digitales; hay sospechas de que se haya tratado de un robo cometido por personas no ajenas al aparato de enseñanza estatal

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA.- La mañana del miércoles 30 de abril, los estudiantes y personal del Subsistema de Preparatoria Abierta del Estado de Jalisco, se llevaron una sorpresa cuando entraron a las instalaciones: había una ventana forzada y rastros de robo. Sin embargo, él, o los asaltantes, respetaron el dinero, las televisiones y otras cosas de valor, no siendo así los CPU´s que contienen la base de datos, papelería de certificados, y un vehículo oficial.

Pese a lo céntrico del edificio, localizado en el número 1485 de la calle Pedro Moreno, casi esquina con Chapultepec en la Colonia Americana, aparentemente nadie se percató del robo suscitado la noche del martes, en un momento en el que no había vigilancia, y que fue tratado con discreción por la Secretaría de Educación en Jalisco (SEJ), quien hasta el momento no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Sin embargo, el mismo miércoles, el responsable del Subsistema de Preparatoria Abierta, Alonso Cárdenas Gómez, levantó una denuncia que fue atraída por la Subprocuraduría B de Delitos Patrimoniales No Violentos, a través de su Agencia de Asuntos del Magisterio, que en el peritaje inicial señala que se trató de “un robo mientras las instalaciones estaban solas”.

De acuerdo con el propio director del Subsistema de Preparatoria Abierta, toda la papelería importante, así como la base de datos está respaldada en archivos digitales, en la Secretaría de Educación, no obstante, para los estudiantes que denunciaron el incidente a EL INFORMADOR, hay sospechas de que se haya tratado de un robo cometido por personas no ajenas al aparato de enseñanza estatal.

Al ser entrevistado, Alonso Cárdenas Gómez, refirió que si bien “hay rumores” sobre el delito en cuestión, y las comprende, insiste en que las calificaciones, historial de cursos y pagos del estudiantado “están a salvo”, aunque no ha dado una explicación de cómo van a sortear los alumnos el resto del curso.

“Ciertamente entiendo la suspicacia de algunas gentes en el sentido de que el robo pudiera haber tenido otro motivo, no lo puedo descartar, sobre todo porque hay gente que maliciosamente puede hacer uso de esa información (…), pero Cada hoja de calificación, cada recibo está respaldado. ”, apuntó el funcionario.

-¿Entonces asegura que la documentación no corre peligro?

-La base de datos está a salvo, resguardada, respaldada, eso sí no hay un pendiente. Esa era nuestra principal preocupación. Yo tengo aquí desde el mes de febrero, y fue algo que detecté como algo que debíamos ser muy cuidadosos de la base de datos, está el físico documental pero también el informático. Esa parte está a salvo.

- ¿En dónde la tienen?

-Este…. pues parte aquí, parte en la Secretaría, precisamente por cuestiones de seguridad… no está físicamente en un equipo, tenemos un servidor aquí en las instalaciones pero hay un respaldo en otro servidor, pero tenemos a parte respaldos en medios magnéticos adicionales.

-¿Qué explicación le da al robo?

-A este sistema acude mucha gente, la misma circunstancia de la institución de ser un lugar en donde hay muchas personas, hacen que esto sea vulnerable. Forzaron una ventana abajo, ahorita te la muestro.

El funcionario refirió que, tras buscar, hasta el momento no ha encontrado elementos que le permitan identificar prácticas corruptas; aunque “nadie puede atreverse a decir que ningún servicio público está exento de la posibilidad de la corrupción. He tratado de hacer eso, de atacar la corrupción, yo con esa intención vine”.

Carecen de registro de alumnos
El subsistema de Preparatoria Abierta, se compone de 14 personas, más los comisionados de las Delegaciones Regionales de Servicios Educativos (DRSE), en cada región estatal, aunque el propio encargado dice desconocer la cantidad de alumnos que hacen uso del sistema anualmente.

“Lo que ocurre, es que por se un sistema abierto, hay alumnos que se inscribieron hace quince años y aún no concluyen. Este programa de preparatoria tiene desde 1979”.

No obstante, sí se tiene un estimado de la cantidad de personas que anualmente adquieren un certificado oficial
de bachillerato a través de este medio, y que se acercan a los mil.

Los estudiantes que manifestaron a EL INFORMADOR su preocupación, refirieron que el Subsistema de Preparatorias Abiertas se caracteriza por “una gran corrupción por la venta de los resultado de exámenes, y la otorgación de certificados de bachillerato a personas que no se han acreditado”, aunque no dieron pruebas de esto.

FRASE
“Es como si me dijeras que alguien se roba un cajero automático para que una vez que se le saque el dinero se sigan haciendo transacciones de algún tipo. El servidor sigue estando ahí. No puedo descartar, la gente que se dedica a alterar documentos certificados… tú sabes que es un negocio importante”.
Alonso Cárdenas Gómez, director del Subsistema de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación en Jalisco

EL INFORMADOR 11-05-08 IJALH

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones