Domingo, 20 de Abril 2025
Jalisco | Este programa está enfocado en la entrega de insumos o materiales a los centros educativos necesarios para elevar la calidad

Rinde informe la Dirección de Educación

La rehabilitación de los inmuebles escolares tiene como objetivo el mantenimiento y adecuación de los espacios escolares

Por: EL INFORMADOR

Con la llegada de María Cristina Santoscoy Gutiérrez como nueva titular de la Dirección de Educación Municipal de Zapopan, la dependencia rindió recientemente un informe a la Comisión Edilicia de Educación para conocer lo hecho y lo que se proyecta para lo que resta de este año.

Para Santoscoy Gutiérrez -quien sustituye a Rosendo García Morales- la función de la dependencia debe estar enfocada en cuatro principales líneas de acción: a) La rehabilitación de los inmuebles escolares; b) El programa de apoyos escolares; c) Los estímulos a la comunidad educativa; d) Las academias municipales.

El primero tiene como objetivo el mantenimiento y adecuación de los espacios escolares con el fin de que ofrezcan condiciones dignas al alumnado y favorezcan la enseñanza. Las acciones de la dirección se dan específicamente en la rehabilitación de sanitarios, mallas perimetrales, pisos, techos, patios cívicos, mallas sombra y ciclónica, banquetas perimetrales y canchas de usos múltiples.

“Lo que tiene que ver con la rehabilitación de los inmuebles, pero nada relacionado con la construcción específica (de escuelas) porque para eso está la instancia de Capece (Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas) de la propia Secretaría de Educación del Estado de Jalisco (SEJ)”, aclara la directora.

En este ámbito, la Dirección de Educación Municipal invirtió 20 millones 500 mil pesos durante el año 2007, con lo que benefició a 90 planteles educativos con una población de 17 mil alumnos. El objetivo para el año 2008 es incrementar el número de planteles enlistados a 100.

Programa de apoyos escolares

Este programa está enfocado en la entrega de insumos o materiales a los centros educativos necesarios para elevar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, por ejemplo: pintura, impermeabilizante, material cívico-deportivo, mobiliario y equipo como fotocopiadoras y computadoras.

Este tipo de materiales fueron dados durante 2007 a 181 escuelas con una población de alumnado de 35 mil 500 infantes. Para el presente año se espera incrementar a 200 las escuelas beneficiarias para llegar de esta forma a 40 mil alumnos.

Santoscoy Gutiérrez informó que el próximo 23 de mayo se realizará una entrega de equipo de cómputo a escuelas inmersas en los polígonos de pobreza dentro del municipio.

Estímulos a la Comunidad Educativa

“La importancia de estos estímulos”, explicó la funcionaria, “radica en el hecho de que están focalizados en niños cuyas familias padecen graves niveles de pobreza, por lo que están en constante riesgo de abandonar la educación primaria por esta falta de recursos económicos”.

A través de este programa se asiste a los niños con dos mil 100 pesos cada año, pero se organizan en tres entregas y en cada una de ellas el apoyo se subdivide en una beca económica por 400 pesos y una despensa con un valor de 335 pesos. En este año se otorgarán en junio, septiembre y noviembre.

Entre 2007 y 2008 no habrá un incremento en el grupo de niños contemplados por el programa de estímulos. El año pasado fueron mil 792 alumnos que recibieron las becas, los cuales estudian en 133 escuelas del municipio. Para este año las cifras serán las mismas.

Academias Municipales

La última de las vertientes principales entre las labores de la Dirección de Educación es la referente a las academias municipales. En Zapopan están en funcionamiento 13 y su objetivo es ofrecer capacitación a la población para disminuir el desempleo, ya sea brindándoles oportunidades en las empresas ya consolidadas o a través del autoempleo.

Esta área podría ser reestructurada, adelantó Santoscoy Gutiérrez, aunque todavía no está definido del todo. “Mi intención es quizá disminuir las academias pero fortalecer las que están, para que tengan mucho mayor tipos de adiestramiento, por ejemplo, cultura de belleza, informática, corte y confección, alta costura, ingles, etc”.

El año anterior se capacitó a mil personas, para este año la cifra aumentará a mil 200 zapopanos, según la información de la dependencia. El próximo 4 de julio se graduarán 500 estudiantes de las academias.

En 2007 se rehabilitaron 90 planteles educativos con un presupuesto de 20.5 MDP, para este año se proyecta beneficiar a 100 escuelas

EL INFORMADOR 11-05-08 IJALH

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones