Jalisco | La Presa de Santa Lucía, ubicada en el Norte de Zapopan, podría ser declarada sitio Ramsar Proyectan Presa de Santa Lucía como nuevo humedal protegido A los humedales que cuentan con la protección de sus características naturales se les llama Sitios Ramsar. Por: EL INFORMADOR 5 de mayo de 2008 - 19:44 hs ZAPOPAN.- La Dirección General de Ecología de Zapopan pretende que la Presa de Santa Lucía sea designada como Sitio Ramsar por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que se sume a la lista de los Humedales de Importancia Internacional en México. Según informó Justo Osorno Vizcaíno, titular de la dependencia municipal, luego de haberse desarrollado los estudios justificativos necesarios, se presentó la propuesta a la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable del Estado de Jalisco (Semades) para que sean reconocidas las condiciones que guarda la presa como un humedal en el municipio de Zapopan. “En Santa Lucía se presta sobre todo la zona posterior al punto donde tenemos la cortina de la presa, en el otro extremo, pues ya está prácticamente formado el humedal, ahora es cuestión de protegerlo. Una vez que sea declarado como Sitio Ramsar tendremos apoyos de los otros órganos de gobierno para su protección”, declaró. Además de la biodiversidad que presenta la presa, Osorno Vizcaíno destacó la función como “filtro natural” que el humedal está desarrollando con los agentes biológicos ahí presentes para sanear los afluentes que alimentan el embalse, principalmente al Río Blanco. “Estos lugares (los humedales) atraen mucho a las aves migratorias, ahorita ya se pueden apreciar especies de patos que llegan a reproducirse en el lugar y otras aves que son permanentes; nuestros cambios de estación no son tan drásticos y permiten que mucha fauna permanezca ahí, con las condiciones -sobre todo de limpieza del agua- que requieren”, explicó. Con la designación de la Presa de Santa Lucía como Sitio Ramsar, la dependencia podría obtener apoyos como capacitación y asesoría del personal municipal, así como para las adecuaciones físicas que se requieran en el lugar. Los humedales representan uno de los medios “más ecológicos para sanear un rio, se pueden crear a lo largo del Río Blanco en otros puntos donde podemos inundar algunos terrenos y que poco a poco todos los contaminantes se vayan quedando en estos filtros”. La dirección está en constante comunicación con la Semades para la revisión de los estudios y para complementar la información cuando así es necesario. No obstante, con respecto a la función que desempeña la presa como espacio público para los habitantes de los alrededores, el Ayuntamiento de Zapopan no cuenta con ningún programa que lo consolide como tal, o que incremente la seguridad para los visitantes, como la instalación de luminarias de alumbrado público. La pisciculturaLa Dirección General de Ecología de Zapopan también tiene proyectado impulsar la piscicultura en la Presa de Santa Lucía. Ya están construidas las fosas, y pueden ser inundadas en cualquier momento para comenzar con el cultivo de peces. Osorno Vizcaíno dijo que se está en espera por ciertos cambios entre los representantes de los habitantes del poblado, pues son productores de la zona los que desarrollarán las actividades con la asesoría de la autoridad municipal. EL INFORMADOR publicó el día de ayer la importancia que ha adquirido la Presa de Santa Lucía como un espacio público para los habitantes de los poblados de los alrededores, entre ellos Tesistán y Nextipac. Además de actividades recreativas, en el lugar es común ver personas que practican la pesca, principalmente los sábados y domingos. Para saber A los humedales que cuentan con la protección de sus características naturales se les llama Sitios Ramsar por la Convención Relativa a los Humedales celebrada el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán. Según la Conanp, existen 112 Sitios Ramsar en México en una superficie de ocho millones de hectáreas. De estos, 11 se localizan en el Estado de Jalisco. La Presa de Santa Lucía, ubicada en el Norte de Zapopan, podría ser declarada sitio Ramsar y así incorporarse a la lista de los Humedales de Importancia Internacional en México. Por lo pronto, ya es un lugar que atrae diversas especies de aves migratorias para su reproducción. EL INFORMADOR 05/05/08 CCMS 20:57 Temas Semades Ayuntamiento de Zapopan Ambiente Lee También Ofrecerán recorridos gratuitos para conocer Guadalajara durante vacaciones Así fue el milagro de la Virgen de Zapopan que llenó Chapala Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el martes 15 de julio de 2025 Ayuntamiento de Guadalajara presenta Gran Giro Electrolit 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones