Preocupa a UdeG incremento de secuestros virtuales y llamadas de extorsión entre la comunidad educativa
Semarnat y Profepa clausuran predio de la Laguna de Chapala invadido por el Ayuntamiento de Jocotepec
Jalisco | La titular del Itei menciona que la Entidad está en condiciones de adherirse Jalisco se sumaría a ley #3de3 La titular del Itei, Cynthia Cantero menciona que la Entidad está en condiciones de adherirse a esta nueva norma Por: EL INFORMADOR 3 de febrero de 2016 - 18:23 hs Cynthia Cantero destaca que el compromiso es que se publiquen los #3de3. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (03/FEB/2016).- Han pasado seis semanas desde que los representantes de los tres poderes de gobierno en Jalisco anunciaron la publicación de su #3de3: la declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Sin embargo, hasta este miércoles se reunieron de nuevo los integrantes del Secretariado que resolverá los tiempos y los procedimientos para hacerlo. La presidenta del Instituto de Transparencia del Estado ( Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco mencionó que Jalisco está en condiciones de adherirse a la nueva ley que se impulsa desde la Ciudad de México, sin embargo, "nosotros no vamos a esperarnos, porque sería más tardado. El compromiso es que se publiquen los tres de tres" Apenas el martes pasado, diversas asociaciones civiles de la Ciudad de México presentaron una iniciativa ciudadana que busca obligar a los funcionarios públicos para que publiquen las tres declaraciones, lo que permitiría conocer el origen de los recursos de los gobernantes. A esta iniciativa se le conoce como #Ley3de3 En Jalisco, el anunció del compromiso por el #3de3 se hizo la segunda quincena de diciembre. En él participaron, además del gobernador, los diputados locales y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal. Sancionan a opacos Este miércoles se llevó a cabo una sesión más del Instituto, donde también se determinó la sanción en contra de varios ex servidores públicos que no cumplieron con la publicación de información fundamental. El más perjudicado fue Álvaro Madero López, ex alcalde de Mezquitic, a quien le fue impuesta una multa por siete mil 10 pesos, porque su municipio no cumplió con la obligación de adherirse al sistema Infomex, la plataforma electrónica para recibir solicitudes de información. Otros sancionados fueron los ex alcaldes de Villa Guerrero, Bolaños, Juanacatlán, Autlán de Navarro y San Cristobal de la Barranca, a quienes se les impuso una amonestación pública que se irá a su expediente laboral. En la primera sesión de este mes, también sirvió para despedir a la comisionada Olga Navarro, quien termina su periodo como funcionaria luego de que Vicente Viveros regresará a su posición el próximo viernes, luego de un paso de siete meses como funcionario del Instituto Nacional de Acceso a la Información y protección de Datos Personales. EL INFORMADOR / OMAR GARCÍA Temas Municipios Itei Transparencia y Acceso a la Información Ley de Transparencia de Jalisco Lee También Charros inicia con victoria en la Liga Mexicana de Softbol ¿Por qué habrá ley seca en Puebla este 26 de enero? Tras decomiso de coche “monstruo” hallan cámaras de uso militar en cerros y brechas de Teocaltiche Empresarios analizan desafíos y oportunidades económicas para México y Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones