Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Jalisco ha sido uno de los principales actores para la conformación de la agencia

Inician los trabajos de la Agencia Espacial Mexicana

Jalisco ha sido uno de los principales actores para la conformación de la agencia

Por: EL INFORMADOR

A partir de la designación de Francisco Mendieta como dirigente de la agencia inician formalmente las labores. ESPECIAL  /

A partir de la designación de Francisco Mendieta como dirigente de la agencia inician formalmente las labores. ESPECIAL /

GUADALAJARA, JALISCO (07/NOV/2011).- Finalmente, luego de meses de estancamiento por carecer de director, el Gobierno federal designó la semana pasada a Francisco Mendieta como dirigente de la Agencia Espacial Mexicana, a partir de ese momento inician los trabajos de la primera agencia de su tipo en el país.

Jalisco ha sido uno de los principales actores para la conformación de la agencia, incluso, en Puerto Vallarta concluyeron los foros en los que abordó lo referente al capital humano, área en la que el Estado lleva ventaja al resto de las entidades.

Alonso Ulloa Vélez, secretario estatal de Promoción Económica (Seproe) reiteró que con la designación del director empieza el trabajo formal, aunque en “el papel” arrancó desde hace varios meses con la aprobación del Congreso para destinar recursos.

Como Jalisco “Estamos participando a través de Francisco Medina del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CoecytJal), que ha estado presente en las reuniones. Estamos proponiendo todos los temas de formación de capital humano. Hemos hecho saber nuevo director el programa de formación de espacial Jalisco, que sigue disponible con becas, son ya más de ocho becas que han sido otorgados y esperamos que podamos fortalecer el programa a nivel nacional”.

Francisco Mendieta trabaja en la industria en Baja California, ello no representa ventaja para el Estado fronterizo. La sede legal para la agencia será la ciudad de México; el interés de Jalisco es contar con una de las subsedes que esté orientada a la formación de capital humano. La fortaleza del Estado radica en el trabajo conjunto de autoridades, industria y universidades, “por lo que consideramos que Jalisco será una parte importante para el desarrollo del programa en el país”.

Aclaró que la asignación de las subsedes depende del consejo directivo de la agencia y lo que se vaya estructurando su plan de acción, aunque adelantó que “seguramente estaremos oyendo cosas este mismo años”. El consejo está conformado por representantes empresariales y de las universidades, como la UNAM y el Politécnico.

En materia de recursos, el presupuesto federal para el próximo año es limitado con 60 millones de pesos, que contemplan solamente su conformación formal. A nivel estatal, este año el Gobierno del Estado asignó 100 millones de pesos en becas para maestrías y doctorados, con el recorte presupuestal para 2012, el área podría verse afectada; sin embargo, por ahora no preocupa pues no se han agotado esos 100 millones, además de que esperan contar con recursos de la Secretaría de Economía orientados al desarrollo de la industria.

Ulloa Vélez, aprovechó para insistir a ingenieros que quieran especializarse en ciencias espaciales que acudan al Coecytjal, las becas están disponibles, y son para formación en maestrías y doctorados.


EL INFORMADOR / ANA ALCARAZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones