Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | También promueven valores como el patriotismo

Ex militares buscan impulsar seguridad

Miembros retirados del Ejército crean una confederación para sugerir nuevas políticas públicas

Por: EL INFORMADOR

Esta iniciativa surgió de la necesidad que sentían por seguir trabajando y fomentando los valores aprendidos en su carrera. ESPECIAL /

Esta iniciativa surgió de la necesidad que sentían por seguir trabajando y fomentando los valores aprendidos en su carrera. ESPECIAL /

GUADALAJARA, JALISCO (19/FEB/2015).- Cumplieron su servicio como militares, se retiraron, y ahora quieren seguir al servicio de la Nación. Por eso crearon en septiembre pasado la Confederación Nacional de Militares Retirados General Marcelino García Barragán, cuya principal misión es proponer políticas públicas en materia de seguridad.

“Dada la situación por la que nuestro país atraviesa, y dadas las circunstancias por las que día a día nos enfrentamos, decidimos retomar nuestro carácter y sobre todo servir sirviendo a nuestro país a través de esta confederación”, indicó el capitán retirado de la Fuerza Aérea, y ahora presidente de la confederación nacional, Isaac Hernández Luna.

“La propuesta sería a nuestras autoridades y gobernantes a fin de sanar esa llaga que tanto aqueja a nuestra sociedad, la falta de seguridad, que es algo que a todos los niveles nos pega”, agregó el capitán Hernández Luna.

Si bien están retirados del servicio militar, tanto el capitán como otros veteranos de las Fuerzas Armadas aseguran que no se han alejado de su responsabilidad de ciudadanos comprometidos con su país.

El capitán Hernández aseguró que a nivel nacional ya son cinco mil integrantes los que conforman esta confederación, y 300 más están registrados a nivel estatal, pero la particularidad de esta agrupación es que no sólo será integrada por ex militares, sino que reciben a ciudadanos con valores cívicos que quieran hacer propuestas en beneficio de la sociedad civil.

“Queremos apoyar a nuestros gobernantes para que podamos tener un México tranquilo, un México en paz, que es lo que siempre hemos añorado. Quien tenga voluntad de servir a nuestra patria será bien recibido con los brazos abiertos en esta confederación”.

Hasta ahora, los militares retirados se han reunido cada semana para concretar y articular sus propuestas de políticas públicas, pues si bien tienen conocimiento en materia de seguridad, también está cada uno especializado en distintos temas, por lo que prevén tener amplio campo de acción.

Para el capitán José de Jesús Sánchez Ballesteros –quien funge como presidente estatal de la Confederación– esta iniciativa surge de la necesidad que sentían los militares retirados por seguir trabajando y fomentando los valores que adoptaron durante su carrera en la Milicia.

“Tenemos todavía mucho que aportar, en su momento trabajamos y nos pagaron cada minuto, ahora queremos seguir contribuyendo”.

Los militares retirados señalaron que quieren continuar externando los valores de la honestidad, patriotismo, lealtad, responsabilidad, transparencia, convicción e institucionalidad, y llamaron a los ciudadanos que se sientan afines a sumarse.

EL DATO
Integrantes


La confederación cuenta con cinco mil integrantes.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones