Viernes, 18 de Abril 2025
Jalisco | En nueve meses ha salido de norma en cuatro ocasiones

Es Boca de Tomatlán la playa más “sucia” del año

El peor nivel de contaminación se registró en julio pasado, cuando alcanzó cerca de seis mil enterococos; actualmente no es apta para uso recreativo

Por: EL INFORMADOR

PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La playa de Boca de Tomatlán, en Puerto Vallarta, es el sitio más contaminado en lo que va del año. En los últimos nueves meses, esta playa ha estado fuera de norma en cuatro ocasiones.

El nivel más alto de contaminación se registró, según los resultados de los monitoreos de calidad del agua realizados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el pasado mes de julio, cuando Boca Tomatlán alcanzó cinco mil 794 enterococos (bacterias), superando así lo que marca la normatividad para uso recreativo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que una playa no tenga consecuencias a la salud de los turistas con su contacto, no debe rebasar los 500 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Situación, que no ha logrado mantenerse en Boca de Tomatlán en los últimos meses.

Otro de los peores meses para esta playa fue agosto, cuando registró mil 799 enterococos. En esa ocasión, Rubén Ávila Morenos, jefe de Salud Ambiental de la SSJ, aseguró que el problema de contaminación se debía a la temporada de lluvias que aumenta los arrastres de desechos que llegan a los ríos, “por lo que el problema disminuye en época de estiaje”.

Por si fuera poco, en junio también superó la norma, con 504 enterococos, seguido de este último mes, cuando el índice de contaminación bacteriológica en la playa de Boca de Tomatlán aumentó a 816, por lo que actualmente no es apta para bañistas ni turistas.

El director general de Regulación Sanitaria de la dependencia, Juan Carlos Olivares Gálvez, explicó que según los lineamientos federales, “los muestreos se realizan mensualmente y cuando alguna playa sale fuera de norma se realizan análisis semanales para decidir la conducta a seguir”.

Las medidas que se toman tras encontrar parámetros alterados, subrayó el funcionario, son la colocación de banderolas y letreros “para que los bañistas adviertan que esa agua no está en condiciones adecuadas, y se conservan así hasta que muestreos posteriores arrojen resultados libres del contaminante”.

El año pasado, la playa Boca de Tomatlán estuvo fuera de norma en ocho ocasiones alcanzando niveles superiores a los seis mil enterococos, seguida de Quimixto tres veces y Mismaloya en dos ocasiones.

Solicitan unidades acuáticas para muestreos

Con la intención de agilizar los muestreos de calidad de agua que se realizan cada mes, la Secretaría de Salud Jalisco informó que solicitó a la dependencia pero a nivel federal, un presupuesto especial para adquirir el próximo año dos unidades acuáticas (lanchas), para la toma de las muestras.

El responsable de Regulación Sanitaria señaló que de esta manera “ya no dependeremos de la Armada ni de particulares para realizar el muestreo”. Se pretende que las lanchas sean destinadas a la costa Norte y Sur del Estado de Jalisco.

Al tener contacto con una playa contaminada, se pueden contraer, principalmente, enfermedades gastrointestinales y en la piel.


RECUADRO

Los peores meses en Boca de Tomatlán:
Julio: Cinco mil 794 enterococos
Agosto: Mil 799 enterococos
Junio: 504 enterococos
Septiembre: 816 enterococos

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones