Martes, 21 de Enero 2025
Jalisco | Cada arbusto dañado deberá ser restituido con cinco más

Enfermos, mayoría de árboles retirados por L3

Un estudio de la Semadet revela que sólo dos de cada 10 ejemplares afectados por la construcción estaban en buenas condiciones

Por: EL INFORMADOR

De los cinco mil 992 árboles afectados por el desarrollo de la obra, tres mil 626 tienen una afectación directa. EL INFORMADOR / R. Tamayo

De los cinco mil 992 árboles afectados por el desarrollo de la obra, tres mil 626 tienen una afectación directa. EL INFORMADOR / R. Tamayo

GUADALAJARA, JALISCO (03/ENE/2016).- De los cinco mil 992 árboles derribados o trasplantados por la construcción de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero, sólo 20% estaba en buenas condiciones y eran especies adecuadas para ser colocadas en el corredor de Avenida Laureles, Ávila Camacho, 16 de Septiembre y Revolución. Los demás estaban entre regulares y pésimas condiciones.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruíz Mejía, quien adelantó que el trabajo desarrollado para dictaminar la situación de cada árbol podría replicarse en toda la ciudad y se llevaría a cabo a lo largo de 2016.

“Se hizo el dictamen por árbol. Eso nos dio un cálculo de restitución y de lugares potenciales para especies adecuadas y saber qué pasará ahora que comience la nueva línea del Tren Ligero”.

De acuerdo con la funcionaria, el precedente de este diagnóstico en materia jurídica obliga al Gobierno del Estado para que instrumente los reglamentos necesarios y garantice la restitución del arbolado cuando la obra pública lo afecta.

“El referente a nivel nacional es el Distrito Federal, donde se hace un dictamen y se califica el árbol por masa; se le da un valor ecosistémico y económico. El precedente son ellos, y tienen un protocolo que se instaló cuando hicieron el Metrobús”, señaló la titular de la Semadet.

Después de conocer el referente, “generamos una metodología que se aprobó en los cabildos para que de ahora en adelante exista un manejo adecuado del arbolado en el trazo de la Línea 3 del Tren Ligero”.

De los cinco mil 992 árboles afectados por el desarrollo de la obra, tres mil 626 tienen una afectación directa. De ellos, dos mil 200 fueron derribados; se trasplantaron 864 piezas mientras que 483 se conservaron en el sitio.  

En el diagnóstico elaborado por la Semadet y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano para el universo de árboles censados en el corredor de la Línea 3, se establecieron parámetros para determinar el costo económico de cada árbol. El valor se desprende de un estudio y dictamen que establece la masa arbórea y los servicios ambientales que presta.

En el caso de la restitución económica, los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque podrían estar percibiendo casi 20 millones de pesos en caso de que no se cumpla con la restitución del arbolado dictaminado.

En el caso específico de la Línea 3 del Tren Ligero, de los dos mil 200 árboles para derribo, se restituirán con 11 mil 172 ejemplares, es decir, cada árbol afectado será repuesto por cinco nuevos de ellos, de las especies adecuadas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones