Lunes, 20 de Enero 2025
Jalisco | La ciclovía de la zona luce descuidada y la invaden automovilistas y peatones

El préstamo de ''bicis'' regresa al Periférico Norte

No todo va sobre ruedas. La ciclovía de la zona luce descuidada y la invaden automovilistas y peatones

Por: EL INFORMADOR

Con 200 bicicletas, el préstamo de bicicletas arranca en el módulo ubicado en la estación Periférico Norte del Tren Ligero.  /

Con 200 bicicletas, el préstamo de bicicletas arranca en el módulo ubicado en la estación Periférico Norte del Tren Ligero. /

GUADALAJARA, JALISCO (02/AGO/2012).- Después de que estuviera suspendido algunos meses, el programa de préstamo de bicicletas gratuito, Biconexión, opera de nuevo. El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), que ahora lo administra, pone a disposición de la población 200 vehículos en un módulo a las afueras de la estación Periférico Norte.

La responsable de Socialización de Siteur, Guadalupe Gutiérrez, explicó que Biconexión arrancó con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, en julio de 2010, como parte del Plan Integral de Movilidad no Motorizada; incluso estaba habilitado un módulo más en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara; hoy sólo está el de Periférico Norte.

Gutiérrez informó que hubo un paréntesis en el préstamo de bicicletas a partir de diciembre de 2011, debido a que se estudiaba la posibilidad de reestructurar el programa, para unirse con la Red de Bibliotecas Estatal y así ofrecer tanto libros como bicis: no tuvo éxito y aprovecharon el receso para dar mantenimiento a los vehículos. Fue también en diciembre cuando Biconexión quedó a cargo sólo del Siteur; después de Semana Santa se reactivó.

Dos mil 700 personas se han inscrito a Biconexión; 200 de ellas son usuarios frecuentes. Uno de los encargados del módulo, Christian Ribera, dijo que, desde su reapertura, el programa “va lento, pero agarra fuerza”.

Ciclovía en Periférico, en descuido


Junto con el nacimiento del programa de préstamo de bicicletas vino una ciclovía que, señalaron entonces los vecinos, se hizo al vapor. En la inauguración, el gobernador Emilio González y el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez recorrieron la ciclovía de 3.5 kilómetros construida en Periférico Norte, entre la Terminal del Tren Ligero y las instalaciones del CUCEA.

Hoy, según permitió verificar durante un recorrido, hay tramos de la ciclovía con grava suelta, basura y hasta una de las protecciones fuera de lugar. Además, es invadida por automovilistas que se ven obligados a recorrerla para acceder a los negocios aledaños al camino, y por peatones, que prefieren usarla en lugar del empedrado. Además, miembros de un negocio de reciclaje cercano indicaron que ha habido robo de señalización y de implementos de protección de la vía.

Francisco González Reyes, de 59 años, transita usualmente por el camino, pues se dirige de su casa en la colonia Constitución, a su trabajo, cerca de las instalaciones de la Cervecería Modelo. Dice que si bien la ciclovía le permite trasladarse con más seguridad, no faltan el coche ni el peatón que la invadan.

Rosa Ornelas, como otros usuarios consultados, estima que está “deteriorada” y que “le hace falta una pintadita”. Afirma que sí es transitada por ciclistas pero, como señaló González Reyes, también por automovilistas y transeúntes; “falta respeto”.

La ciclovía es vecina de planteles como la Preparatoria 8, el Tec Milenio y el CUCEA; empresas, negocios y casas también se encuentran en el trayecto.

Este medio preguntó al área de comunicación de la Secretaría de Vialidad y Transporte sobre la dependencia que debe encargarse del mantenimiento de la ciclovía. Respondieron que debe ser la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur).

La Sedeur negó que se le haya pedido alguna vez arreglar o limpiar la vía y explicó que la obra realizada por la SVyT no se encuentra dentro de sus tareas de mantenimiento.

PRÉSTAMO
Requisitos para usarlas


Las bicicletas de montaña con 21 velocidades están disponibles de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 horas; las prestan con casco y cadena con candado.

Hay que inscribirse como usuario en el módulo de Periférico Norte, con copia de la credencial de elector y comprobante de domicilio, más una solicitud de afiliación en la que se piden datos como nombre, domicilio y dos referencias de familiares, entre otros.

Si el personal del Siteur aprueba la petición, entrega una credencial al usuario, que debe firmar un pagaré por dos mil pesos, en caso de daño o pérdida.
Ciclovía. La ruta de 3.5 kilómetros luce desatendida: baches, basura y la invasión de automovilistas dificultan el andar de los ciclistas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones