Jueves, 12 de Junio 2025
Jalisco | Una banqueta obstruida puede ser la diferencia para una persona con discapacidad

Donaron quinientas sillas de ruedas

El rubro restaurantero es evaluado para asegurar la accesibilidad física de personas con capacidades especiales

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF) Jalisco, cumpliendo con su compromiso de atender a la población vulnerable del Estado busca alianzas con otros organismos, en esta ocasión se unió a la institución Telmex y Fundación Wheelchair, quienes entregaron al organismo asistencial 500 sillas de ruedas para personas con discapacidad motora.

Al invitar a sumarse a la campaña nacional de consumo de ácido fólico para prevenir el nacimiento de personas con discapacidad, la presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, junto con el director General de este organismo, Felipe Valdez De Anda y el director Operativo de Fundación Telmex, Raúl Cerón Domínguez, entregaron las sillas de manera simbólica a seis beneficiarios.

Los organismos Telmex y Fundación Wheelchair donaron 15 mil sillas de ruedas estándar para niños y adultos al Sistema Nacional DIF en el 2008, de esa cantidad, 500 fueron para DIF Jalisco, que son las que ahora se entregan.

“La receptividad que hemos encontrado en Jalisco es algo extraordinario, desafortunadamente no lo hemos encontrado en todos los estados del país, porque nos permite hacer mucho más, es multiplicar los esfuerzos”, destacó Cerón Domínguez.

Cada una de las sillas de ruedas tiene un costo aproximado de dos mil pesos, por lo que la inversión total que se aplicó asciende al millón de pesos.

La presidenta del Voluntariado del DIF estatal manifestó que “como sociedad tenemos la responsabilidad de ser sensibles y pensar siempre que esa rampa, ese lugar de estacionamiento y esa banqueta obstruida puede ser la diferencia para una persona con discapacidad”.

Imelda Guzmán De León resaltó la firma de un convenio con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera donde ya se evalúa a 36 restaurantes para asegurar la accesibilidad física, y durante este mes se dará un curso de atención al cliente con discapacidad para todos los asociados a esta Cámara.

El director General del DIF Jalisco, coincidió, por su parte en intensificar el apoyo. “Tenemos toda una estrategia de inclusión a las personas con discapacidad. “Estamos trabajando muy de cerca con los diputados para que ya se concrete la inclusión de las personas con discapacidad en Jalisco, y que en los proyectos que se están haciendo en todos los municipios tengan la pertinencia de apoyar a esta población”.

El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Jalisco, centro que por cierto, amplía su horario vespertino de atención a partir de este mes para cerrar hasta las 8:00 de la noche.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones