Sábado, 01 de Junio 2024
Jalisco | Se presume que ambos elementos podrían tener vínculos con el crimen organizado

Detienen al sub director y comandante de Policía de Cocula

Ambos elementos podrían tener vínculos con la delincuencia organizada, además de ser señalados por el delito de peculado

Por: EL INFORMADOR

Este lunes por la tarde la Fuerza Única desarmó a policías de Cocula. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Este lunes por la tarde la Fuerza Única desarmó a policías de Cocula. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (09/DIC/2014).- Gustavo Valencia Campos, sub director de la hasta este lunes Policía Municipal de Cocula, y Victoriano Rosas Rodríguez, quien fue primer comandante de la dependencia, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado tras el desarme de la corporación que tuvo lugar ese día.

Alrededor de las cuatro de la tarde, unidades de la Fuerza Única se dirigieron hacia el municipio de Cocula para desarmar a la Policía Municipal. Esa demarcación junto con Casimiro Castillo fueron los primeros dos municipios cuya seguridad fue tomada por el Estado. Lo anterior, de acuerdo a una estrategia nacional que busca que la seguridad en las entidades quede a cargo de una policía única estatal.

Los elementos del Estado "encuartelaron" en las oficinas municipales a un lado de la plaza central a los oficiales de la Policía de Cocula; lo mismo con los de Casimiro Castillo. En el caso de los que andaban francos, fueron a sus casas a buscarlos y a llevarlos al desarme. Se procedió con la elaboración de un inventario de lo que se aseguró. Sin embargo, en el caso de Cocula, por la noche Valencia y Rosas fueron detenidos pos presumir que tenían vínculos con la delincuencia organizada y además señalados por el delito de peculado.

El resto de los policías permanecerían encuartelados hasta ser reevaluados para ver si continúan en las fuerzas de seguridad, pero ahora a cargo el Estado. Fueron 45 los policías desarmados en Cocula y 26 en Casimiro Castillo.

El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, declaró que es posible que más municipios sean desarmados: "Ya hay un diagnóstico general pero aquí lo más importante es velar por la seguridad de los municipios".

Si hay acuerdo no se viola la autonomía municipal

Dante Haro, investigador de la Universidad de Guadalajara, apuntó que si el gobierno estatal acordó con los municipios con base en las necesidades de seguridad el desarme de sus policías, no se violenta su autonomía, incluso antes que el Poder Legislativo avale las policías únicas estatales propuestas por la Presidencia de la República en noviembre pasado.

Sin embargo, el experto en seguridad instó a que el desarme de las policías debe estar acompañado de una reforma integral que apueste por la basificación de los elementos, la profesionalización, la carrera policial y la homologación de salarios, además de garantizar la efectividad de las pruebas de control de confianza que hasta el momento han sido cuestionadas: "Tiene que acompañarse de una reforma para que pueda funcionar".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones