Jalisco | Durante 2008, el primer lugar lo ocupó la Procuraduría de Justicia Corporaciones de Seguridad, con más quejas ante la CEDHJ Revela la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco que dos de cada 10 señalamientos contra elementos policiacos son por siembra de droga Por: EL INFORMADOR 2 de enero de 2009 - 03:32 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Nuevamente las áreas de Procuración de Justicia y Seguridad Pública, tanto del Estado, como de los municipios, continúan liderando en el rubro de quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), por cometer alguna violación en contra de los ciudadanos. El director de Quejas de la CEDHJ, Arturo Jiménez Jiménez, explicó que durante 2008 la mayoría de las inconformidades que se presentaron ante la institución fue en contra de las áreas de Seguridad Pública. El primer lugar lo ocupa la Procuraduría General de Justicia del Estado ( PGJE), le sigue la Secretaría de Seguridad Pública estatal y sus centros penitenciarios; en tercer lugar está la Polícia de Guadalajara y por último la corporación de Zapopan. "Éstas quejas van en contra de los elementos de la policia, no van necesariamente contra los directores" de las corporaciones, explicó el entrevistado. Entre los principales señalamientos que hacen los quejosos al presentar su inconformidad ante la comisión destacan hechos como robo, agresiones, las detenciones arbitrarias, es decir sin orden de autoridad competente, además de que sin orden judicial se introducen a las viviendas y también llegan a presentarse quejas por intimidación. Sin embargo, durante 2008 la siembra de droga, presuntamente hecha por algún elemento policiaco a un civil, fue una causal más por la cual quejosos presentaron inconfomidades ante la CEDHJ. Jiménez Jiménez, reconoció que en 2007 este problema se advertía, pero en el año que apenas concluyó, las quejas fueron más contínuas. Ante esta situación, y debido a que en este momento la institución no cuenta con el registro de este rubro, lo incorporará como una de las quejas más frecuentes, a pesar de ello, se calcula que de 10 quejas presentadas en contra de elementos de Seguridad Pública, dos se dirigen por este hecho. "Se están multiplicando aquellas que tienen que ver, con siembra de droga, y aquí se hace una invitación a las áreas correspondientes para que verifiquen e investiguen a sus propios policias, porque la gente se está quejando por está situación". Además de este tipo de violación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos reconoció que la ciudadanía también está tomando conciencia en materia del medio ambiente, pues aunque en años atrás se llegaron a presentar quejas por contaminación, en 2008 fueron 424, cifra que representa un registro importante ante la institución. "Se está dando un cambio, que se produce por un cambio de conciencia que está adquiriendo la persona al reconocer sus derechos, y eso tiene que ver con cuestiones ambientales, contaminación del agua, por ejemplo. De El Salto, Tlajomulco y recientemente Tototlán y el Río Santiago, que es un caso aparte, tenemos registradas 424 quejas; se había presentado pero no en esta cantidad, por lo que ya ésta estadística empieza a resaltar entre las de mayores quejas". En el año 2002, fue cuando mayor número de quejas se recibieron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), con tres mil 337; y al finalizar el 2008, las presentadas exceden este número por la cantidad de más de tres mil 360, sin embargo, hubo seis mil 954 que correspondieron al gobernador Emilio González por la macrolimosna y por el discurso ofensivo. Ante esta estadística, el titular de Quejas de la CEDHJ indicó que será un número dificil de superar durante 2009, pero enfatizó que no se puede hablar de que probablemente haya más violaciones a los Derechos Humanos, debido a que también se puede señalar que la gente tiene la conciencia de presentar su queja. Además de dar seguimiento a las inconformidades presentadas, la CEDHJ ofreció más de 10 mil servicios de orientación legal, que no figuran en las quejas, pero que es un trabajo diario, el cual consiste en escuchar a las personas y derivarlas a las instancias correspondientes. Temas Seguridad CEDHJ PGJE Lee También Robo de identidad deja pérdidas millonarias No hay dinero para lo importante EU envió correos para anunciar el fin del estatus temporal para varias nacionalidades Buscan atender rezago forense en Jalisco Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones