Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | La Profeco realiza operativo de supervisión en comercios que ofertan pollo y huevo

Activan programa de verificación en venta de productos avícolas

La Profeco realiza operativo de supervisión en comercios que ofertan pollo y huevo

Por: EL INFORMADOR

Se inició la verificación en comercios que ofertan huevo y en pollerías, para vigilar el respeto de precios a la vista. ARCHIVO  /

Se inició la verificación en comercios que ofertan huevo y en pollerías, para vigilar el respeto de precios a la vista. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (04/JUL/2012).- Ante el presente brote de influenza aviar en el Estado, teniendo con foco de concentración granjas avícolas de los Altos de Jalisco, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) activó a nivel nacional el Programa de Verificación de Venta de Huevo y Pollo, a fin de evitar cualquier especulación y aumentos injustificados en los precios de estos productos básicos que forman parte de la dieta de los mexicanos y que podrían perjudicar la economía familiar.

A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría, informa que de manera coordinada con la Secretaría de Economía, la Sagarpa, el Senasica, establecen esfuerzos de comunicación, destacando el hecho que la Influenza Aviar del serotipo H7 "no es una enfermedad de transmisión por alimentos, por tanto no hay riesgos al consumir carne de pollo y huevo adecuadamente cocinados".

La Profeco difundió en la Red de Alerta Rápida la comunicación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sobre las primeras acciones realizadas a partir de la identificación de la presencia del virus en tres granjas comerciales de las localidades de Tepatitlán de Morelos, Pegueros; Acatic, Tierras Coloradas; y Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe.

Como parte del operativo, se inició la verificación en comercios que ofertan huevo y en pollerías, para vigilar la exhibición y respeto de precios a la vista, así como cuidar que no exista acaparamiento o negativa de venta de estos productos.

Por último, la dependencia exhorta a proveedores, distribuidores y comercializadores a no hacer aumentos injustificados ni especular en torno a la venta de este producto de consumo básico.

Dato

Los consumidores puden a denunciar abusos y que ante cualquier irregularidad reporten al Teléfono del Consumidor (5568 8722 para el Distrito Federal y área metropolitana, 01 800 468 8722 para el resto del interior de la República) o vía redes sociales en las cuentas @ Profeco y http://facebook.com/consumidorinteligente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones