Internacional | Santos ha dicho que militares y policías no desocuparán ninguna parte del territorio Indígenas se reúnen con gobierno colombiano Los indígenas reiteraron su reclamo para tener autonomía sobre lo que consideran sus territorios ancestrales; Santos ha dicho que militares y policías no desocuparán ninguna parte del territorio Por: AP 23 de julio de 2012 - 19:45 hs La postura del gobierno es que no existe posibilidad que las fuerzas militares tengan ningún territorio vedado. AP / BOGOTÁ, COLOMBIA (23/JUL/2012).- Los indígenas de la etnia nasa se reunieron el lunes con delegados del presidente Juan Manuel Santos y reiteraron su reclamo para tener autonomía sobre lo que consideran sus territorios ancestrales, aseguró el lunes un dirigente nativo. La reunión, fruto de un acuerdo alcanzado la semana pasada en medio de protestas de los nasa para exigir la salida de la fuerza pública y la guerrilla de los territorios, comenzó con al menos cuatro horas de retraso en la localidad de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca y a unos 340 kilómetros al suroeste de Bogotá. Las tres peticiones básicas de los indígenas eran que el gobierno reconozca que tales territorios en la zona del norte de Cauca son sus tierras ancestrales, que tienen derecho a su autonomía y a un gobierno propio, dijo en diálogo telefónico James Yatacué, presidente de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), que congrega a por lo menos 115 mil nasas que habitan en municipios del norte de Cauca. Al demandar esa autonomía, explicó Yatacué, se sobreentiende que la fuerza pública deberá evacuar la zona. A la cita acudió el ministro del Interior Federico Renjifo, según informó su despacho en un comunicado. Al término de la reunión, el ministro dijo que habrá un nuevo encuentro el viernes, esta vez en la localidad de Popayán, ciudad capital de Cauca. Pero además Renjifo reiteró la postura del gobierno: "No existe posibilidad que las fuerzas militares tengan ningún territorio vedado" o se retiren de sus posiciones. Ante la rigidez de ambas posturas, no queda claro cómo podría resolverse el asunto. Por su parte, la Organización Nacional Indígena (ONIC), que agrupa a representaciones de las 102 distintas etnias del país, informó en un comunicado que un dirigente indígena del departamento de Nariño, al extremo sur del país y en frontera con Ecuador, fue asesinado por un hombre entre la medianoche del sábado y la madrugada del domingo. Libio Guanga, gobernador del resguardo Alto Cartagena, en Nariño, fue asesinado de varias puñaladas, dijo la ONIC, cuya representación de etnias reúne al menos a 1,3 millones de personas en este país de alrededor de 46 millones de habitantes. El comandante de la policía de Nariño, coronel Hugo Díaz, aseguró en conversación telefónica que la muerte de Guanga se produjo en una riña personal y que hubo consumo de licor involucrado. El agresor de Guanga ya está detenido, dijo el jefe policial. La etnia awá, a la que pertenecía Guanga, está integrada por unas 30 mil personas repartidas en al menos 30 resguardos o reservas indígenas en Nariño, principalmente, según datos de la ONIC. En el 2009, distintos grupos armados ilegales asesinaron a por lo menos una veintena de indígenas awá en distintos hechos armados. Las negociaciones de los nasa y delegados oficiales son un intento de establecer acuerdos que alivien las tensiones surgidas hace dos semanas, cuando, tras ataques guerrilleros a un poblado del norte de Cauca, los nasa dijeron que estaban cansados de quedar en medio de lucha entre la fuerza pública y los rebeldes, y que ambos bandos debían salir de la región. El presidente Santos ha dicho que los militares y policías no desocuparán ninguna parte del territorio y que incluso reforzarán la zona del norte caucano, una región considera clave porque geográficamente da acceso al norte y suroeste del país, así como el Pacífico, corredores usados por los insurgentes y narcotraficantes. Temas América Latina Colombia Indígenas Lee También EN VIVO: Todo sobre la segunda investidura presidencial de TRUMP Esta fue la primera comida de Donald Trump como nuevo presidente de EU Especialistas ven perspectivas negativas tras regreso de Trump ¡A lo Rodolfo Pizarro! América recuerda a Chivas en festejo del tricampeonato Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones