Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Fusión latina. Experimentación total

Una fiesta colombo- mexicana

El jazz vinil de Troker y la cumbia underground de Puerto Candelaria sonarán en el escenario del Old Jack’s

Por: EL INFORMADOR

Los integrantes de Troker serán los anfitriones de Puerto Candelaria, posteriormente los tapatíos viajarán a Medellín.  /

Los integrantes de Troker serán los anfitriones de Puerto Candelaria, posteriormente los tapatíos viajarán a Medellín. /

GUADALAJARA, JALISCO (01/OCT/2012).- Unos son tapatíos, los otros de Medellín. Los primeros han consolidado un sonido con bases en el jazz que siempre se enreda con otros ritmos como el rock, el hip-hop o el funk. Los segundos también coquetean con el género jazzístico, pero con un estilo orientado a la cumbia de su natal Colombia. Ellos son Troker y Puerto Candelaria y este 3 de octubre harán escuchar al público del Old Jack’s, todo aquello que los une y a la vez los hace tan singulares.

Más que un concierto, La cumbia más rara, como han denominado al encuentro, será una fiesta, afirmó Christian Jiménez, tecladista y guitarrista de Troker, ya que ambos grupos derrochan energía en el escenario. Como anfitriones y organizadores de la fiesta colombo-mexicana, los tapatíos serán los encargados de calentar motores con su jazz vinil, que dejará listo a los asistentes para mover el cuerpo con la cumbia underground y el jazz a lo colombiano de los Candelarios.

La historia del encuentro entre las bandas sucedió el año pasado, durante una rueda de negocios para representantes de la industria musical que tuvo lugar en Medellín. Hasta allá volaron Christian, El Tiburón, Gil Cervantes, Samo, DJ Rayo y Frankie, quienes fueron invitados gracias a la gira que habían hecho un año antes con Troker por distintas ciudades colombianas.

“Había un montón de bandas pero Puerto nos atrajo particularmente desde que los vimos” contó Christian; “Será porque combinan muy bien sus raíces y sus ritmos colombianos, porque tienen un sonido jazzero y son músicos increíbles”. Y de alguna manera los Troker se sienten identificados con la manera de hacer música de los sudamericanos, pues aunque el suyo no sea precisamente un ritmo tropical, es inevitable que en su sonido y su espectáculo haya ciertos rasgos de mexicanidad.

Además de los aspectos musicales, las dos bandas tienen esquemas de trabajo similares, agregó el trompetista Gil Cervantes: “Antes te ibas con las disqueras internacionales a trabajar; ese era tu objetivo. Ahora es lo contrario, pues cada quien tiene que buscar colarse a una red de trabajo. Y ese es el caso de Puerto Candelaria, que llevan años haciendo un trabajo independiente muy bien esquematizado”.

Con la idea de unir esfuerzos para abrirse camino en nuevos escenarios, los Troker invitaron a los Candelarios a tocar juntos por primera vez en México y, si todo sale bien, los tapatíos pisaran las tablas colombianas el próximo año.

Con siete años de vida como grupo, Troker no se duerme en sus laureles. Después de tocar con los de Medellín en Guadalajara (3 de octubre) y la Ciudad de México (4 de octubre), sigue teniendo fechas durante octubre gran parte de la República.

EL DATO

Sin descanso


Luego de haber compuesto la música para la película El automóvil gris y haber grabado el disco de corte más experimental, Pueblo de brujos, los músicos ya trabajan en la composición de su nuevo material discográfico, que esperan vea la luz el próximo año.

La cumbia más rara / Miércoles 3 de octubre, 21:00 horas / Old Jack’s Studio / Boletos: 150 pesos. Disponibles en Ticketmaster

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones