Entretenimiento | Ayuntamiento de Guadalajara Sin fecha definida la ampliación del Museo de la Ciudad El espacio llega a su 17 aniversario con muchos festejos, pero sin la certidumbre de que será intervenida la finca aledaña Por: EL INFORMADOR 7 de febrero de 2009 - 03:54 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Rehabilitar la finca aledaña al Museo de la Ciudad para extender el espacio de exposición, se ha planteado como uno de los proyectos estratégicos de esta administración del Ayuntamiento de Guadalajara. Sin embargo, el municipio no destinó recursos este año y las obras no han arrancado, por lo cual, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento tapatío solicitará cinco millones de pesos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) para estos trabajos. En caso de que los recursos federales sean aprobados, la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco aportaría dos millones 500 mil pesos a través de la Dirección de Patrimonio y sería factible que el Ayuntamiento aportara otros dos millones 500 mil pesos, "pues aunque no tenemos recursos asegurados, siempre es más fácil que inviertan en proyectos que tienen aportación de los tres niveles de gobierno", asegura el responsable en materia de Cultura del gobierno municipal, Eugenio Arriaga. A finales de febrero cierra la convocatoria y "esperamos que este mismo año se ejerza el dinero". En caso contrario, afirma Arriaga, se utilizaría en la siguiente gestión, como ha sucedido en ocasiones pasadas con el Panteón de Belén o el pabellón del Museo de Paleontología. La Dirección de Obras Públicas municipal concluyó en diciembre pasado el proyecto ejecutivo, por lo que la finca ya está "lista para ser intervenida", puntualiza la directora del Museo de la Ciudad, Patricia Urzúa. Además, en estos dos años "ha habido muchos cambios: se ha renovado toda la carpintería, el auditorio fue remodelado, se fumigó, la fachada de la finca de un lado se pintó para integrarla con el museo, se reparó la herrería y se renovaron el edificio y el patio del arrayán. Estamos tratando de dejar un museo digno". En cuanto al nuevo guión museográfico, solo hay un avance de las dos primeras salas, pues tampoco hay recursos para concluirlo. La regidora de Cultura Myriam Vachez Plagnol comentó a mediados de diciembre del año pasado que haría todo lo posible para que se concluyeran los proyectos "más interesantes" de esta gestión, como la restauración del Panteón de Belén, la construcción del pabellón del Museo de Paleontología y del Planetario, y la adaptación del Teatro de la Ciudad. De éstos, el Panteón podría concluirse en julio; el de Paleontología está detenido; el del Planetario está incierto, ya que la empresa Mecano ha señalado que no terminará las obras este año y se teme que dejen un "gran elefante blanco"; y el Teatro de la Ciudad se modificó, para reutilizarse como el Laboratorio de Arte Variedades. Otros proyectosPara inyectarle más vida al espacio museístico, se implementará el servicio de préstamo gratuito de bicicletas y se adecuará un café en el patio central, "sin ser muy pretenciosos, con unas cinco mesas, sombrillas, periódicos y revistas, para que la gente pase un buen rato en este tipo de espacios públicos", comenta Arriaga. A finales de este mes iniciará el proyecto "Extramuros", que ofrece actividades de los museos en espacios públicos, "para que tomen las calles y se den a conocer en distintos puntos de la ciudad". FestejosAunque el Museo de la Ciudad cumplirá 17 años el próximo 14 de febrero, las actividades de la celebración arrancan este próximo lunes con la conferencia "Tapatíos" (19:30 horas), a cargo del Centro de Estudios Históricos Fray Antonio Tello. Los días 12, 13 y 17 de este mes se presentará la obra Flor de juegos antiguos (10:30 horas). La película Guadalajara en verano se proyectará el jueves 12 (18:00 horas), la exposición Guadalajara verla, no vivirla se inaugurará el viernes 13 (20:00 horas), la obra de teatro Ése es mi gallo se presentará el sábado 14 (12:00 horas), la puesta en escena La lente maravillosa estará el jueves 19 (10:30 horas) y el cierre se hará con la premiación del concurso de pintura "Pinta tu ciudad" (10:30 horas). Para mayores informes, comunicarse al telefóno 12 01 87 12 al 15 o a través del correo museodelaciudad@guadalajara.gob.mx. Temas Artes Escénicas Artes Lee También Todo lo que debes saber para ganar un Ariel Guadalajara se alista para el arranque del Nacional Selectivo de Wushu Kung Fu Cuando el fantasma regresó Una noche para sentir y vibrar con Tchaikovsky en el Conjunto Santander Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones