Entretenimiento | Su nuevo espectáculo “Óyeme con los ojos” se basará en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz y será presentado en Nueva York Radaid, creadores de su propio lenguaje Con nuevo disco, la concepción de un espectáculo renovado y una presentación en su tierra, los tapatíos celebran sus primeros 10 años Por: EL INFORMADOR 15 de septiembre de 2008 - 20:32 hs GUADALAJARA, JALISCO.- En esencia siempre buscaron romper barreras. Las musicales las cruzaron desde la concepción de la banda al tomar la fusión de ritmos como base, y el romper las barreras territoriales rindieron frutos desde hace tiempo, con presentaciones en China, Estados Unidos y Praga, y recientemente con los conciertos ofrecidos en España, Portugal y Francia. Hoy Radaid cumple 10 años de tomar sonidos provenientes de la música tradicional de los pueblos y de los ritmos contemporáneos, creando de esa manera, a decir de sus ocho integrantes, un lenguaje propio que con el tiempo se ha venido afianzando, y que este 3 de octubre tendrá su festejo en casa, en Guadalajara. Más alternativos y menos limitados, así dicen sentirse mientras dan forma a su nuevo espectáculo, que llevará por título Óyeme con los ojos y que se basará, en parte, en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, concepto en el que se integrarán bailarines y que tendrá su estreno en abril de 2008 en La MaMa Experimental Theatre Club de Nueva York. Por ahora, y en los próximos ocho meses, el Teatro Diana fungirá como su hogar, donde los músicos se reunirán por las tardes de manera constante para integrar lo que llaman un concierto escénico, al tiempo que detallan el repertorio que incluirán en la celebración de su décimo aniversario y ultiman los detalles de su tercera producción discográfica. En entrevista con EL INFORMADOR, Radaid se toma un tiempo para dar a conocer su sentir, sus planes y su agradecimiento a un público que los ha seguido durante una década. Recién llegan de Francia, España y Portugal donde ofrecieron conciertos, ¿en qué lugar Radaid se sintió más cómodo? Saúl: “En Francia. La multiculturalidad es muy celebrada allá y por ello se da más fácil la apertura. La gente es muy receptiva y quizá el hecho de que seamos latinos nos ayudó para que nos recibieran de mejor manera”. ¿Cómo hicieron frente a públicos tan diversos? Emmanuel: “En Portugal, donde dimos los primeros conciertos, entramos con un poquito de nervios a los escenarios, pero se consiguió la magia después de la primera canción, logramos establecer comunicación de inmediato. Aunque también es cierto que en Francia nos sentimos más identificados, porque hay más vanguardia, más movimiento”. ¿Cómo se preparan para el público de Nueva York?, donde se presentarán en abril próximo Saúl: “Seguirá siendo Radaid, pero con un concepto donde se distinguirá aún más la multidisciplina, donde habrá espacio para una bailarina de flamenco, por ejemplo. Estamos basando este trabajo en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz y lo llamaremos Óyeme con los ojos, tendrá música original de Radaid y bailarines, todo bajo la dirección de Fausto Ramírez, para así crear un espectáculo teatral, dancístico y musical, inclinado a lo que se llama concierto escénico que se va a presentar en La MaMa Experimental Theatre Club de Nueva York”. ¿Cómo llegan a concretar acuerdos para crear un concepto siendo ocho integrantes? Víctor: “Lo más difícil es coordinar tiempos, una vez juntos las ideas surgen, y nos damos cuenta de que no es tan complicado como parece. Hacer música y desarrollar las ideas resulta la parte más sencilla. Saúl: “Establecemos dinámicas con parámetros. Si alguien llega con una idea delineada seguimos ese camino sin desviarnos”. ¿Cómo va el tercer disco, para cuándo estará listo? Yolihuani: “Nuestro tercer disco estará listo para el 27 de febrero, ahora estamos en la etapa de composición, vamos bastante avanzados, creo que a diferencia de los discos anteriores es que tenemos una línea más concreta y un poco distinta a la que veníamos trabajando, hay más trabajo vocal, nuevas sonoridades y la fusión implícita de Radaid”. Saúl: “Nuestro lenguaje será más alternativo y menos limitado en cuestión occidental, por lo que el tercer material vendrá con más tintes de hip hop, un poco de rock alternativo y será más electrónico, sonará más especial”. FICHA Radaid festeja su décimo aniversario / 3 de octubre, 20:00 horas / Forum Sol / Agustín Yáñez y Washington NAVEGA: myspace.com/radaid Temas Música Lee También Cazzu habla de su maternidad y la separación de Nodal Íñigo Quintero: la sensación de Europa llega a Guadalajara Arena Guadalajara pospone nuevamente conciertos; te decimos cuáles AriGameplays debuta en la música con su primer sencillo 'Pilates' Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones